Según la RAE (2012), el ateo: niega (hace referencia a una afirmación (con enunciado negativo): certeza {conocimiento seguro/lo verdadero}, por lo que se eleva por sobre el nivel de una creencia {conocimiento incierto/lo opinable}), la existencia de Dios/dios(x) {sí, coincido en que debería ser modificada} – posición ésta, a la que, no pocos ateos (combativos: fervientes apologetas de la inexistencia de Dios/dios(x) – [R] –), suelen retrotraerse, al verse intelectualmente acorralados por ejemplo: por un escéptico de verdad (es decir: no un cientificista travestido de escéptico) –. En mi opinión, sería más representativo: cree en la inexistencia de deidades. Claro que, esta acepción, según mi experiencia, la sostiene actualmente, en la práctica, una minoría de ateos (al menos, hasta tanto, no sean intelectualmente acorralados {he sido testigo de, a
mi entender, vanos intentos de evitar dicho acorralamiento apelando a
falsedades como: “tan solo, lo no-contradictorio
puede existir” y, consecuentemente, reposicionándose en la postura de: tan solo, niego
conceptos de deidades inconsistentes (– en ocasiones, inconscientes
de dicho cambio de postura – ¿mutando
subrepticiamente a ignóstico?) o, en su defecto,
refugiarse en posturas como por ejemplo: tan
solo, no creo que una deidad exista/resulta
innecesaria, una deidad, en mi cosmovisión (es decir: refugiándose – en
ocasiones, inconscientes de dicho cambio de postura – en, lo mío, tan solo es
una creencia)}) – [F] –, siendo ésta, más
próxima al concepto de agnosticismo (inaccesibilidad de lo
trascendente – en
general – {es decir: obviamente, no es lo mismo, declarar algo como
inaccesible a creerlo inexistente, la cercanía a la que me refiero, consiste en
que: una no es una negación (el agnosticismo)
y la otra si (el
ateísmo negador)}), que al de ateísmo según RAE (2012) (negación de lo trascendente – en particular –).
Nota: si bien, el posteo, comienza con una definición y sugerencia de cambio de la misma. El punto del mismo, remite a la actitud promedio del ateo con que me he topado – más específicamente: a, algunas de sus inconsistencias, actitudes despectivas y reposicionamientos (en general, según parece, inconscientes del mismo) –.
Dato: un saber, implica y en ciertas acepciones se mal identifica con una creencia, pero no viceversa (obviamente, para el caso de la implicación antes mencionada). Es decir: ¿a poco, careces de confianza ( pormenorización al respecto ) (posees cierto grado de conformidad/adecuación/convencimiento con) en lo que sabes/lo crees saber? Peor aún, aun si quieres diferenciarlos completamente: ¿a poco, presumes que lo que sabes/lo que crees saber no implica/remite, en forma alguna, a creencia alguna?
En consecuencia: eso de, un ateo es alguien que carece de creencias (al parecer, pretendiendo comulgar con cierta acepción del nihilismo):
§ o remite a un insufrible grado de disonancia cognitiva.
§ o remite a un grosero error de análisis de incumbencias.
§ o remite a una flagrante mentira.
§ o lo sé, lo sé, a una sufrida tergiversación de conceptos (asegurarían, no pocos, de esos incrédulos-sabedores).
En cualquiera de los casos, probablemente será, con la intención de diferenciarse – obviamente, por elevación – respecto de su/s contraparte/s).
Algunos pormenores al respecto: (respecto de creencias y saberes). Es decir: un saber, remite a un conocimiento seguro (incluso futuro) en cambio una creencia, si bien puede ser mal entendida como un conocimiento seguro (equivocada acepción del término), remite a un conocimiento probable/plausible (diferenciado, según el grado de convencimiento ( pormenorización al respecto ) – siempre menor al 100%: puesto que, tal grado de convencimiento, nos depositaria en el necesario para un saber – alcanzado).
[F]: a sabiendas, al menos, por parte de algunos de ellos, de la raíz etimológica del termino (del latín ateus que, a su vez, viene del griego atheos: sin dios). Misma que, parecería reducirse tan solo: poseer la “fundamentada creencia” en la inexistencia de deidades – análogo a por ej.: un acéfalo, no es quien niega el encéfalo (ni procedimentalmente hablando, podría hacerlo) sino quien, carece del mismo –. Aunque, en la práctica, suela rápidamente transformarse en una “fundamentada negación”. E incluso, en no pocas ocasiones, se terminará por apelar a la máxima: lo que puede afirmarse “sin pruebas”, puede rechazarse (personalmente, emplearía el termino: desestimarse) sin ellas – navaja de Hitchens (en principio, un intento de hacer explícita, una consecuencia del equilibrio de responsabilidades argumentativas). Claro que, expuesta su contradicción y consecuente doble rasero, algunos, pretenden tornar su, otrora “fundamentada negación” y consecuente estado de certidumbre argumentativa, en nada más que, una mesurada muestra de equidad argumentativa. Y bue…
[R]: al parecer, no parare nunca de agregar notas, datos y redireccionar para ampliaciones y explicitaciones (como en este caso – aunque, sea obvio –) en este posteo, dado el impresentable nivel de pseudo-adaptación al que me veo expuesto. Bien. Al punto. Al parecer, se pretende excluir de la acepción del concepto de ateo, la negación (afirmación negativa) presente en él, por el simple hecho de que: no es una afirmación falsable (aunque, algunos usan el termino demostrable, que podría restringirse al ámbito teorético, mismo que, problematizaría su exclusión). Exclusión que, escindiría del ateísmo, a la mayoría de autoproclamados y referenciados como ateos con los que he interactuado – obviamente, hasta el momento –. Y, más aún: sus argumentaciones {¿habrá que avisarles
que: nunca han sido ateos, ni coherentes, ni muy inteligentes?, es lo que
tiene, el revisionismo de conceptos
retroactivo – dado que: existe un
incomprobable empírico en su
concepto, de alguna forma, no han existido, ni existen, ni existirán y
consecuentemente, no han afirmado, ni afirman ni afirmaran dicho incomprobable empírico, por ende, no
hay que definirlos como se definen (ni usar tal definición como una acepción
con cierto grado de representatividad del concepto: ¿representatividad inconsultamente eliminada?). Puesto que, si lo
hacemos: somos nosotros los equivocados, al criticarlos según lo que afirman, jamás
ellos –}. Que algo tan obvio, solo llegue a ser reconocido como tal, ante por ejemplo un epistemólogo – en caso contrario, negándolo e incluso llegando hasta la sorna al exponerlo ante ello (con respuestas como: tampoco puedes negar la tetera de Russell o el Ada de los bosques –
independientemente de si, son ejemplos validos o no – y, ni se entera, que ha refutado su propia posición/definición con ello {ateos ingenuos les denomino, probablemente con el tiempo, algunos se irán adaptando}) –nos muestra que: el ateo promedio, con el que me he topado, propone una incoherencia (obviamente, sin apelar a lógicas para-consistentes ( pormenorización al respecto ) y/o replanteos improcedentes ( pormenorización al respecto ) – a
sabiendas de que: obviamente, en ambos y en todos los casos, se apela a la autorreferencialidad
–).
Nota: puesto que (es decir: justificación mediante), en la navaja de Hitchens, rechazar (o más representativo: desestimar), no debe entenderse como siendo una afirmación (con enunciado negativo), por lo que, ante tal incuestionable justificación (es decir: porque no, ¿es que no lo entiendes?, no debes entenderlo así, ¡porque no! y listo {sí, estoy siendo sarcástico}), “debemos justificadamente” apelar a la máxima: las afirmaciones (con enunciado negativo), no deben justificarse –. Y, tan satisfechos, que de sí mismos quedan. Como si: la “insuficiencia argumentativa” (justificación insuficiente) de su contraparte – es decir: el que no logre convencerle (sea, mediante la presentación de una simple afirmación o fundamentación insuficiente) –, de alguna no-contradictoria y nada parcial forma – y sí, continúo siendo sarcástico –, a ellos, no los limita – ¿cargándonos el argumento dirigido a la ignorancia ( pormenorización al respecto )?, que va, es que justo en su caso, es justificado hacerlo (y sí, continúo siendo sarcástico) –.
Nota: agregare que, el carácter
combativo de cierto grupo de ateos, se asemeja mucho al adoctrinamiento
que los teístas suelen recibir; por ejemplo: pretenden enseñarte cómo responder
ante tal argumento, te detallan la acepción de una palabra que según ellos
necesitas saber (sentido
de uniformidad), etc.
También, existen acepciones del término, que remiten exclusivamente a: negar la idea
del dios(x) (y no la realidad/lo real de éste) – como en el resto de
acepciones, es una minoría, la que sostiene (máxime en una discusión), que: solo
no creen en el
dios(x) o solo niegan la idea del dios(x) –.
Según entiendo, se puede demostrar (teóricamente), tanto la existencia como la inexistencia de algo, debido al sistema axiomático elegido: (autorreferencialidad), acarreando, eso sí:
§ el incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto ) (corolario de la circularidad intrínseca – factor limitante del conocimiento –). Y en nuestro caso particular: lo existente – lo percibible/lo real –, no es predicable, salvo respecto de lo conceptual – lo teórico –.
§ el problema de la justificación epistémica (en última instancia, todo remite a un corte arbitrario de la justificación (Principio de Razón Suficiente: ( pormenorización al respecto ).)).
§ las limitaciones del método científico (por ej.: el problema de la regularidad empírica no-asegurada) –.
Nota: al respecto de lo anterior, me gustaría acotar que: si se comulgase con la proposición “es imposible probar – excluyéndome intencionalmente del ámbito teórico – proposiciones negativas”, e inmersos en una lógica bivalente, tal proposición resultaría ser, en sí misma, negativa – juicio negativo –. En consecuencia: si tal proposición fuese verdadera, implicaría (lógicamente), ser a la vez indemostrable. ¿Cómo era eso del doble estándar? ¿Cuál será la adaptación a esta crítica?
Considero que, en un dialogo (ateo-teísta), se debería tomar en consideración lo siguiente:(experiencia propia mediante)
1) La presunción de inocencia, no es prueba de inocencia (afirmación (con enunciado negativo)). Dado que. La amplia mayoría de ateos, suelen confundir: la garantía procesal del imputado y derecho ciudadano {estado jurídico de inocencia}, con el que, los negativos, no deben probarse.
2) No confundir (negación: afirmación (con enunciado negativo)) con (comprobación inviable). Dado que. Muchos ateos – junto a no pocos teístas –, afirman que: los negativos, no deben probarse, por ser estos, de comprobación inviable.
3) Si el teísta y el ateo, comulgan con: toda afirmación, debe probarse (corolario: del argumento dirigido a la ignorancia ( pormenorización al respecto ) y del argumento dirigido al silencio ( pormenorización al respecto )). Tanto el teísta con su afirmación (con enunciado positivo), como el ateo con su afirmación (con enunciado negativo); deberían probar (convencer a su contraparte) sus afirmaciones (mutuamente contradictorias).
4) …
Tomando en consideración lo anterior, opino que: el ateo, debería replegarse al nivel de las creencias (conocimiento incierto), expresando, por ejemplo: creo que, el dios(x) no existe.
O sea, [afirmar, la inexistencia de algo], sea por:
· un [principio jurídico/vicio procesal]: (Onus probandi ( pormenorización al respecto )/prueba diabólica ( pormenorización al respecto )), que remite a una presunción de inocencia: se debe probar la culpabilidad del acusado, no su inocencia (que algo no sucede) – actualmente vigente en casi la totalidad de sistemas jurídicos.
· o [paralogismo]: (falacia/paralogismo de eludir la carga de la prueba), usualmente sentenciado como: debes probar lo afirmas, no lo que niegas.
[No resulta ser conducente]. Pues, en este contexto (sistema lógico): se debe probar, tanto lo que se afirma; como lo que se niega. Considero grave el que los ateos hagan mal uso de ellos. Puesto que, ufanándose de una superioridad intelectual, según mi experiencia, suelen usarlos como contra argumentos de la postura teísta.
Teísmo agnóstico: teístas, que creen en uno o más dioses, pero sin afirmar tener conocimiento de que existan(agnóstico respecto a las propiedades del dios que cree que existe).
Ateísmo agnóstico: ateos, que no creen en la existencia de alguna deidad, y son agnósticos porque no afirman saber que una deidad no exista.
Ignosticismo: personas que (afirman:
tesis del ignóstico) que: solo definiciones
de dioses consistentes – es decir: lo no-contradictorio – con un específico sistema lógico – en
general: lógica
bivalente, aunque no me extrañaría que en un futuro pudiese
ampliarse a otros – y falsables, tienen sentido
y, por ende, posibilidad de existencia. Y
siendo, las definiciones de Dios – y
la de no pocos dioses – contradictorias/auto-contradictorias, el intercambio
con un ignóstico suele truncarse nada más definir al dios.
Crítica: ahora. Dado que, lo inconcebible/incognoscible
(
pormenorización al respecto ), remite: o a lo contradictorio y/o a lo
insuficientemente/exhaustivamente descripto/explicado.
Todo cuanto existe ( pormenorización
al respecto ), debe necesariamente ser concebible/cognoscible. Ergo: descubrir,
que algún existente,
resulta ser inconcebible/incognoscible
problematizaría {y
si, eufemísticamente hablando} la tesis del ignóstico – por si no ha quedado claro: dado que, la tesis del ignostico, remite
directamente al incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto ) –.
[#0]: Cosmos (Cosmogonía-inconsistente) {entonces: ¿solo lo
concebible puede existir?}
Dado que, en el contexto de la todopoderosa lógica bivalente, no nos es posible construir una cosmología consistente del cosmos=el todo ( pormenorización al respecto ) (más
precisamente, respecto de: su eternidad/atemporalidad/intemporalidad o su origen)
– ej.: pasado
infinito/ausencia de cambio/temporalmente no-coordenado vs creación ex-nihilo ( pormenorización al respecto ) (un no-contenedor, expulsoramente incapacitado y vacío de contenido, capaz de expulsar contenido) –: ¿qué justifica, nuestra pretensión de consistencia, respecto de otros modelos explicativos – de entre ellos: las cosmogonías teístas – (obviamente, en dicho contexto)? ¿Acaso, nuestra “objetiva” superioridad intelectual? ¿Aunque probablemente, afirmareis que sea: nuestra “objetiva” coherencia?
Finalmente. De tener que aceptar, este tipo de “imposibilidades lógicas (lógica bivalente)” – de momento, no veo que quede otra, más que aceptarlo como una consecuencia de los (FLC ( pormenorización al respecto )) –, volvería a la lógica bivalente, un sistema explosivo – es decir: inclusiva, respecto del principio de explosión ( pormenorización al respecto ) y consecuentemente, tolerante, en cierto grado, a la contradicción – [#2].
§ ¿Agotado lo posible, lo imposible, no debería contemplarse?
§ ¿Lo existente, estaría supeditado a lo predicable en lógica bivalente?
§ Además. No son pocos, aquellos que, afirman poder refutar o simplemente descartar un dios inconsistente –lógicamente (su existencia) –, no solo, cargándose el incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto ), sino que aún peor, teniendo a la vista, objetos lógicamente imposibles (por ej.: el cosmos(su cosmogonía y su espacialidad {un Todo, sin bordes [#3]}), la auto-observación (la auto-consciencia ( pormenorización al respecto ) {que procedimentalmente, remite a
un razonamiento del homúnculo – obviamente, en un contexto donde no se apele a la ilusión de auto-consciencia –}), etc.) – respecto de la todopoderosa lógica bivalente (análogo, a una vara objetiva, con la que se pretende medir el grado de racionalidad de por ej.: un teísta cristiano) –. Sin que ello, melle tan siquiera ínfimamente, la confianza ( pormenorización al respecto ) (fe) en su afirmación (con enunciado negativo) de existencia.
Lamentablemente, por experiencia, estas divergencias resultan ser similar a una carrera armamentística argumental, lo que me lleva a pronosticar que: más pronto que tarde, ampliaran el racionalismo (en forma alguna su racionalismo {lógicas para-consistentes, polivalente, etc.}), como para declarar insignificante o incluso eliminada, esta consecuente espina argumental.
En resumen: el cosmos, parece
existir, a pesar de sus inevitables/intrínsecas insuficiencias/inconsistencias lógicas (descriptiva/explicativa) – ser
auto-contradictorio/contradictorio/paradójica {es decir: su existencia, necesariamente remite, a una descripción/explicación auto-contradictoria/contradictoria/paradójica.
Entonces: ¿lo inconsistente
(irracional»aquello que viola la todopoderosa
lógica bivalente), puede existir?} –, al menos, respecto
de su cosmogonía y dimensionalidad (espacial).
Es
decir. Nuestra eficiente vara de medida: la lógica bivalente – hagamos a un lado, la no reconocida confusión entre
la interpretación de un modelo y el modelo (ni que decir: entre el modelo y lo modelado) a escala cuántica
que, erróneamente se pretende como in-expresable (insuficiente) por la lógica bivalente/clásica,
sin percatarse siguiera que, tamaña afirmación, implicaría caer en la aporía del indeterminismo procedimental –, resulta insuficientemente descriptiva (es decir: se viola)
en toda justificación de última instancia. Ergo: sea lo que sea lo real,
resulta ser in-abarcable/inexpresable por lógica
bivalente – es decir: demostramos (sin lugar a dudas, si acaso, demostrar y
dudar son conceptos y procesos, tal cual creemos entenderlos) que dicha lógica,
se restringe exclusivamente al ámbito empírico
(la realidad)
–. Y,
en consecuencia: inconcebible para nosotros – aunque, ni tan siquiera nos
percatemos de ello –. Tan siquiera, ¿creen lograr entender sus consecuencias?
Re-Re-Aclarando (para los que no logran entender lo ya repetido): según el principio de no-contradicción (pilar de la todo racional y poderosa: lógica bivalente), lo contradictorio – es decir: (AÙØA=falso®no-existe) – no puede existir. Y, siendo que: toda descripción/explicación última del cosmos=(el Todo), resulta ser inconsistente (obviamente, en lógicas no-para-consistentes ( pormenorización al respecto ) y/o sin apelar a replanteos improcedentes ( pormenorización al respecto )). En consecuencia. Por inconcebible que se nos presente, inmersos en los FLC, cualquier alternativa (descriptiva/explicativa) última que se nos ocurra ((un Todo sin bordes), (un Todo inacabable pero acabado), (un pasado finito), (un pasado infinito), (un creado ex-nihilo), (un creado desde lo atemporal) entre otras, de aparente mayor grado antinómico (por ej.: un Todo inextenso pero extendido)) o no – repito: inevitablemente todas serán inconsistentes (es decir: acarrearan algún grado antinómico) {repito: no solo, por poder reducirlas a las aquí mencionadas, sino básicamente, debido a los FLC} –, debe necesariamente (repito: obviamente, si lo que entendemos por racional – a su vez, problematizado en este mismo análisis – guarda suficiente relación cognoscible con lo real o tan siquiera con la realidad, en caso contrario, jamás podríamos distinguirnos de un ruido de fondo) ser cierta una de ellas (repito: incluso, si fuese alguna diferente a las anteriormente mencionadas y consecuentemente, poseedora de mayor grado antinómico). Ergo, el cosmos existe (al menos, en los límites de los FLC), a pesar de necesariamente contener inconsistencias e insuficiencias (descriptivas/explicativas). ¿Mostrando/demostrando acaso, inconsistencias/limitaciones inevitables en nuestra forma de conocer/concebir/verificar? Y en ello: ¿en nuestra capacidad de ponderar modelos? Es decir: lectores, les presento un inconcebible existente (ver [SARA]
(
pormenorización al respecto )) – es decir: una contradicción/paradoja/insuficiencia (es decir: toda descripción/explicación, al menos hasta el momento por mi conocida/concebida, resulta ser contradictoria/paradójica), que al menos, se resiste a no existir por serlo (máxime, si lo inconcebible suele considerarse imposible/inexistente, ¿cargándonos el argumento dirigido a la ignorancia ( pormenorización al respecto )/argumento dirigido al silencio ( pormenorización al respecto )? (en el ámbito de una inducción incompleta y, a sabiendas del incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto ))) –. ¿Alguna mella en la confianza ( pormenorización al respecto ) (fe) depositada respecto de la necesaria potestad de la teorética respecto de la empiría? Nota: en esencia – y haciendo a un lado otros limitantes/condicionantes epistémicos –, ¿si al intentar definirlo/conceptualizarlo, caes en insalvables contradicciones – ¡creo estar escuchando/leyendo como apelan, irreconocida/inválidamente, a lógicas para-consistentes y/o replanteos improcedentes! –, a poco, no vendría siendo una definición/concepto contradictorio? ¿y, en ello, un inexistente? Que va. Ni tan siquiera, logra aportar humildad/prudencia en nuestros requerimientos de consistencias – y, consecuente: acreditada/fundamentada denostación (“promotores de lo inexistente”) respecto de ellos, al no ser alcanzada – respectos de otros modelos.
Finalmente: ¿con
que derecho,
razón
y/o circunstancia,
– por ej.: científicos y cientificistas
– afirman conocer excepciones? ¿Será qué: solo, lo “observable”/observado – en última instancia, por “ellos”/mí –, reviste existencia? Y, en
consecuencia, se debería afirmar que: al menos, lo contradictorio e “inobservable”/inobservado,
por “ellos”/mí, resulta inexistente. Claro que. De egocéntrico (autorreferencialidad) y, entre
otras cosas, de cargarnos la falacia/paralogismo de la ignorancia ( pormenorización al respecto ), nada ¿Verdad?
Nota: esta, tolerancia a la contradicción escasamente reconocida por el no-teísta promedio y menos aún, sus implicaciones respecto de la argumentación, es presentada, a mi entender, en forma más convincente – por ej.: parodias –, en otros párrafos de esta y otras entradas.
§ …
(Obviedad.#0): esta inconsistencia explicativa/descriptiva, viene siendo inherente a todo modelo (por ser: un FLC).
La explicito, por lo ínfimo de su reconocimiento, por parte de los no-teístas y, con la intención de bajarles,
al menos un poco, de ese pedestal de superioridad intelectual y consistencia (perfectos
e infalibles detectores de falacias – jamás paralogismos –, eso sí, exclusivamente
en otros) desde el cual, ningunean a tanto teísta.
Irreligiosidad: personas que no practicar religión alguna. No implicando – necesariamente –, que el irreligioso crea en la inexistencia de deidades.
Teísmo:
Doctrina filosófica o religiosa que cree o afirma la existencia de un dios (generalmente personal).
Deísmo:
Doctrina filosófica o religiosa que cree o afirma la existencia de un dios como principio de la realidad, pero despojado de los atributos con que le había revestido el cristianismo: providente, creador, personal, etc.
El deísmo, mantiene la existencia de un dios que sólo puede ser pensado con los atributos que puede alcanzar la razón natural, prescindiendo de todo dato procedente de la revelación.
Finalmente: considero que, si alguien no logra convencernos de algo, no significa que no tenga razón(sea válido su argumento en cierto sistema axiomático), o incluso sea verdadera su afirmación (en cierta axiomática o conjunto de intuiciones); o viceversa. Ya que según creo, la validez de un razonamiento depende de su forma (sintaxis: estructura de transporte): (autorreferencialidad), y su verdad o falsedad se remite al contenido del razonamiento: (autorreferencialidad).
Nota: ¿por qué razón, la proposición: nada existe hasta que se lo demuestre {más precisamente: me lo demuestren » me convenzan)} – generalmente confundida con: solo el que afirma debe probarlo {nunca una afirmación (con enunciado negativo), ¿verdad?} –, no incurre en la falacia/paralogismo del ignorante?
Consecuentemente, ante la pregunta: ¿existe el Unicornio Azul?, mi respuesta es: a lo mucho – de momento –, no me consta. E idéntica respuesta daría a la pregunta: ¿existe el Unicornio-no-Unicornio Azul-no-Azul?
Síntesis: a lo mucho – de momento –, según lo que uses, lo que concluyes.
Forma lógica valida:
Una forma lógica es válida, cuando no acepte que a partir de premisas verdaderas se llegue a una conclusión falsa: (autorreferencialidad).
§ … Ahora bien, la pregunta que se hace indispensable contestar a esta altura del texto es: ¿qué significa que un razonamiento sea válido? A modo de una pequeña aproximación a la respuesta de esta pregunta, podemos afirmar que un razonamiento es válido si la manera en la cual está construido garantiza la conservación de la verdad. A esta particular construcción que presenta un razonamiento se la llama forma. Cuando la forma del razonamiento es tal que garantice la consecución de la verdad, el razonamiento es válido. Pero, si dicha forma es defectuosa no hay garantía alguna para aseverar que la verdad se conserve a lo largo del mismo, por lo tanto, si se parte de premisas verdaderas y se emplea una forma de razonamiento inválida, la conservación de la verdad no se verá garantizada en la conclusión del mismo. Para simplificar, diremos que un razonamiento es válido siempre y cuando su forma lógica sea válida; y la forma es válida cuando no acepte que a partir de premisas verdaderas se llegue a una conclusión falsa…
· Metodología de la Investigación (Lic. Marcelo F. Goyanes)
Nota: En un sistema lógico bivalente – obviamente existe más de un sistema lógico –, si las proposiciones de partida (premisas) no son contradictorias (obviamente entre sí), un razonamiento no puede conducirnos a una contradicción. Una salvedad de lo anterior, son las paradojas autorreferenciales (ej.: paradoja de Epiménides) – dado que, lo enunciado por la proposición, hace referencia (directa o indirectamente) a sí misma {excepción:paradoja de Yablo, en lógica de 1er orden junto a la regla omega} –.
Valor de verdad:
En lógica, un valor de verdad es un valor que indica en qué medida una declaración es verdad. En lógica clásica, los únicos valores de verdad posibles son verdad y falsedad. Sin embargo, otros valores son posibles en otras lógicas: (autorreferencialidad).
Síntesis: La verdad remite a las premisas y la validez remite al razonamiento.
Razonamiento/argumento: (lógico)
Básicamente: es una relación entre juicios. No es ni verdadero ni falso. Tan solo es correcto o incorrecto (en rigor: no hay razonamiento incorrecto – una relación entre juicios es un razonamiento o no lo es –). Así como, un juicio no es una relación cualquiera entre conceptos (sino enuncia no es un juicio), el razonamiento no es una relación cualquiera entre juicios. Sino. Una relación en que: uno de los juicios (denominado conclusión) deriva de otro/s (denominado/s premisa/s). Técnicamente, un razonamiento puede considerarse como sólido – si además de valido, sus premisas se verifican/aceptan (es decir: no solo se presumen como tal – como verdaderas) o no. La anterior distinción técnica, podría sumarse, a mi crítica respecto del (arma arrojadiza: “eso es una falacia ( pormenorización al respecto ) en toda regla”) – es decir: en la discrepancia, ir acusando a otros, de incurrir constantemente en falacias (en su acepción de sofisma) – de casi toda discusión/debate. Siendo que: podría estarse confundiendo un razonamiento no-sólido ( pormenorización al respecto ) – es decir: al menos, una de sus premisas no se acepta/verifica como verdadera – con una falacia – como espero ya sabréis: en lo que a mí respecta, hasta la asunción de partes de un intento de engaño, me refugiaría en un paralogismo ( pormenorización al respecto ) –. Sintéticamente: confunden, la no-solidez de un razonamiento con un sofisma. Obviamente, independientemente de la forma de identificarlo (falacia, paralogismo o razonamiento no-sólido), si contiene errores formales o informales – por simplificar la referencia –, no debería de considerarse como un razonamiento/argumento. Ejemplo de razonamiento sólido, resultaría ser una deducción – de no serlo, o no sería un razonamiento o al menos una de sus premisas resultaría ser no-verdadera (es decir: no-verdadera, respecto del arbitrario método de comprobación de veracidad elegido –. Formalmente: este tipo de relación entre juicios, se emplea en una:
§ Demostración: razonamiento donde se establece la veracidad de su hipótesis (conclusión del razonamiento).
§ Refutación: razonamiento donde se establece la falsedad de su hipótesis (conclusión del razonamiento).
Dato: dado que, una falacia/paralogismo es un razonamiento solo en apariencia (el juicio presentado como conclusión, no es tal – o sea, la conclusión no se deriva estrictamente de las premisas {tomar en consideración lo siguiente: aún si el juicio presentado como conclusión (sin serlo), es verdadero; el razonamiento seguiría siendo una falacia/paralogismo. Dado que, dicha categorización es independiente del valor de verdad del juicio presentado como conclusión, por ser exclusivamente procedimental (dependiente del razonamiento (estructura de transporte) en sí mismo)}). En un contexto psicológico, se denomina falacia/sofisma cuando dicho paralogismo persigue la intención de engañar; en caso contrario se la denomina paralogismo (falso razonamiento).
Nota: un razonamiento, es tan solo otra relación específica de juicios (estructura de transporte), que bien lograda (derivación correcta); traslada la confianza ( pormenorización al respecto ) depositada en las premisas y en dicha estructura de transporte, hasta su conclusión. Consecuentemente, en todo razonamiento; la conclusión es tan cuestionable como lo son sus premisas (explícitas e implícitas) - circularidad intrínseca (lógica). Me gustaría agregar que: según mi experiencia, no son pocos los que sostienen una diferencia entre el objetivo fundamental de un argumento (inclinado más hacia lo cotidiano) y el de un razonamiento (inclinado más hacia un sistema lógico). De momento, no soy uno de ellos. Considero que el objetivo fundamental de ambos es el mismo: convencer (sea a otros o a uno mismo).
PD: falacia/paralogismo/sofisma (nota esencial): razonamiento (estructura de transporte) no consensuado.
¿Sera que la inducción enriquece y la deducción empobrece, el conocimiento inicial?
Si expreso el juicio inductivo (todas las S son P), la inferencia (deductiva) inmediata que puedo sacar es el: juicio deductivo (algunas P son S); y si a su vez, convierto este juicio deductivo a su forma original, obtengo (deductivamente) el juicio deductivo (algunas S son P).
O sea, la deducción ha empobrecido el conocimiento del juicio inductivo (todas las S son P); obteniendo en su lugar el juicio deductivo (algunas S son P).
§ En la deducción, {la confianza ( pormenorización al respecto ) en} la conclusión está contenida en {la confianza en} las premisas{evidentemente también lo está en {la confianza en} su estructura de transporte}.
§ En la inducción (experimental), {la confianza en} la conclusión está contenida en {la confianza en} laspremisas {evidentemente también lo está en {la confianza en} su estructura de transporte}. Pero fundamentalmente, en {la confianza en} una esperanza de regularidad fenoménico-teorética (suceso o cualidad perceptible (apariencia)/relativo exclusivamente al conocimiento teórico).
En esencia, el razonamiento inductivo apela a cierta regularidad para fundamentar el traspaso desde las premisas(lo individual/particular) a la conclusión (lo universal): si (cisne(1)=blanco + cisne(2)=blanco + cisne(3)=blanco); entonces (todos los cisnes son blancos). Siendo evidente que: si la enumeración de los casos es completa (inducción completa), la conclusión se vuelve forzosa (respecto de los casos enumerados).
Claro que la inducción no está exenta de problemas, como ser: ¿con que derecho afirmamos más de lo que creemos saber?, o sea ¿con que derecho decimos que si algunos cuerpos caen en el vacío con la misma velocidad, todos caen en el vacío a la misma velocidad? Y ¿con que derecho volvemos esa afirmación atemporal?
1) Un juicio (singular), no permite inferir un juicio (universal).
2) Varios juicios (singulares), no permiten inferir un juicio (universal).
3) Lo que sucede - hecho físico –, no permite inferir lo que forzosamente sucederá.
4) Las relaciones en que consiste un suceso físico, no permiten inferir la invariabilidad de las relaciones en que consiste una ley que intente modelar dicho suceso físico.
Nota: la raíz del empobrecimiento del conocimiento de partida en una deducción radica en que: se pasa de lo (universal) a lo (particular o singular) o de lo (particular) a lo (singular) {disminuye la extensión de predicado}. Respecto del conocimiento (explícito e implícito), diría que:
§ En la deducción, aumenta el conocimiento (explícito). Y como se expresó anteriormente: disminuye la extensión de predicado de la conclusión, respecto del de la premisa mayor.
§ En la inducción, aumenta el conocimiento (explícito) y en mayor medida aun el (implícito) {debido a combinaciones de conocimiento (explícito): futuras deducciones – potencialidad –}. Y al contrario que en la deducción: aumenta la extensión de predicado de la conclusión, respecto del de las premisas.
Como nota extra me gustaría proponer que: siendo, la deducción y la inducción; los tipos fundamentales de razonamiento (lógico). En última instancia, toda proposición enunciativa (particular o universal), debe ser considerada: como el producto (conclusión), de una inducción previa (explícita o implícita) – con la obvia excepción de ser una definición o un axioma –. Dado que, la deducción: parte de un axioma (particular/universal) y, la abducción: se fundamenta en una hipótesis (particular/universal).
Básicamente, implica que: de (a y no-a) = F {de lo falso – contradictorio –, se
sigue cualquier cosa} ® b {cualquier cosa}. Y, hasta a cierto
punto, implica: o no-comulgar con el silogismo disyuntivo. Pero. En un sistema
deductivo (S) basado en una lógica para-consistente
(
pormenorización al respecto ), puede haber dos teoremas de la forma ((A) y (¬A)), sin que con eso toda fórmula del lenguaje (S) sea derivada como teorema del
sistema.
§ Premisa mayor (pM): la premisa que contiene el predicado de la conclusión (C).
§ Premisa menor (pm): la premisa que contiene el sujeto de la conclusión (C).
§ Término mayor (tM): el predicado de la (pM) y de la (C).
§ Término medio (tme): el sujeto de la (pM) y el predicado de la (pm).
§ Término menor (tm): el término que es el sujeto de la (pM) y la (C).
Ej.: Todos los hombres (tme), son mortales (tM). Sócrates (tm), es hombre (tme). Entonces, Sócrates (tm) es mortal (tM).
En esta estructura, no existe el (tme). En su lugar se presenta una enumeración de individuos (EI).
Ej.: (Juan, y Pedro, y Miguel, y Alberto…) (EI), son mortales (tM). (Juan, y Pedro, y Miguel, y Alberto…) (EI), son hombres (tm). Entonces, todos los hombres (tm) son mortales (tM).
Formalmente, un razonamiento abductivo va de la observación (O) (enmarcada en una teoría (T)); a laformulación de la hipótesis (H), que explica (O) (dentro (T)). Pero su estructura (en lógica proposicional) toma la forma de la falacia/paralogismo de afirmación del consecuente: ((P) ® (Q). (Q). Entonces, (P)).
Ej.: ((P) ® (Q): Todos los hombres, son mortales.) ((Q): Sócrates, es mortal {¿ya lo mate?}.) ((P): Entonces, Sócrates es hombre.)
Del (juicio) al (término):
Así como los juicios se expresan mediante proposiciones (enunciativas: función enunciativa de la copula), los conceptos se expresan mediante términos. El juicio consta de conceptos y la proposición consta de términos.
En un término podemos distinguir dos aspectos: lo que ese término significa (comprensión: conjunto de notas pensadas estructuralmente – unidad denominada concepto) y lo que ese término designa (extensión: referencia que el concepto hace a los objetos) {la extensión del predicado, es mayor o igual a la del sujeto}.
§ Término:
La definición de un término, nos muestra su significado y su aplicación, lo que este designa.
Tipo de demostración mediante la cual, comprobamos la validez de un silogismo inductivo, a través de un silogismo deductivo.
1) Primer silogismo:
§ Si A se predica de B – (Si que sabe dibujar se predica de todo arquitecto).
§ y B se predica de C – (y arquitecto se predica de todo el que diseña edificios).
§ es necesario que A se predique de C – (es necesario que el que sabe dibujar se predique de todo el que diseña edificios).
§ Si A se predica de C – (Si el que sabe dibujar se predica de todo el que diseña edificios).
§ y C se predica de B – (y el que diseña edificios se predica de todo "arquitecto).
§ es necesario que A se predique de B – (es necesario que el que sabe dibujar se predique de todo arquitecto).
[ … ]
Petición de principio: (es una falacia: sofisma {contexto psicológico} o paralogismo {contexto lógico})
Nota esencial: estructura o premisa/s (implícita/s o explicita/s), no comunes.
Licencia argumentativa:
(PP): petición de principio.
(Max(EP(p)): máxima extensión de predicado de las premisas (p).
(p-noC): premisa/s no consensuada/s {no formal}.
(∆E(EP(C)/Max(EP(p))): diferencial de extensión de predicado, entre (EP(C)) y (Max(EP(p))).
§ En la deducción y la abducción: (∆E(EP(C)/Max(EP(p)) < 0).
§ En la inducción: (∆E(EP(C)/Max(EP(p)) > 0).
§ En esta falacia/paralogismo (formal: predicados coextensivos): (∆E(EP(C)/Max(EP(p)) = 0) {afirmar aquello que se debe demostrar}.
Siendo: (PP) = (∆E(EP(C)/Max(EP(p)) = 0) o (p-noC).
Extensión de un predicado: (relación entre predicados y clases)
Nota esencial: colección de individuos que poseen las propiedades designadas por el predicado.
Cuantificación del predicado:
Tomemos el juicio: (todas las (S) son (P)). Ahora, ¿qué es lo que establece (representa) esa relación? Bien, podría ser que: (todos los triángulos son {todos los} triláteros), pero también podría ser que: (todos los triángulos son {algunas} figuras). Para evitar esta confusión, Hamilton propuso las siguientes cuantificaciones del predicado:
§ Toto-totales: [Todos] los triángulos (son) [todos] los triláteros.
§ Toto-parciales: [Todos] los triángulos (son) [algunas] figuras.
§ Parti-totales: [Algunas] figuras (son) [todos] los triángulos.
§ Parti-parciales: [Algunos] triángulos (son) [algunas] figuras.
Con la cuantificación del predicado, la copula (es/son/etc.); adquiere el sentido de la igualdad matemática (=).
Onus probandi: (carga de la prueba-jurídica)
Principio jurídico, que determina quién está obligado a probar jurídicamente un hecho. Según parece, su origen se remonta al aforismo del derecho: lo normal (regularidad) se presume, lo anormal (irregularidad) se prueba.
Nota: independientemente del contexto jurídico, suele ser más fácil probar una afirmación que una negación, pero eso; no considero que sea razón suficiente como para declarar que: la carga de la prueba, recaeexclusivamente en quien afirma. Acaso, quién niega, ¿no necesita pruebas? De ser así, su consecuencia seria que: la ausencia de pruebas, es prueba de ausencia (¿cargándonos el argumento dirigido a la ignorancia ( pormenorización al respecto )?).
Prueba diabólica: (carga de la prueba-jurídica)
Vicio procesal (en la mayoría de sistemas jurídicos modernos), que remite a una inversión de la carga de la prueba-jurídica (comprobación inviable), violando la presunción de inocencia ( pormenorización al respecto ) [#1]. En el ámbito jurídico, por ejemplo, seria: obligar al acusado a probar su inocencia (excepción: alegación por parte del acusado de hechos distintos o excluyentes).
Argumento dirigido al silencio: (no es necesariamente una falacia/paralogismo)
Es un argumento, que alega una evidencia negativa (comprobación). O sea, la carencia de datos nos permite alcanzar la conclusión. Como era de esperarse el peso de este argumento depende de lo convincente de sus premisas – obviamente su validez esta además temporalmente condicionada –.
1era premisa: Si existiera, dejaría rastros que yo podría constatar.
2da premisa: He realizado una constatación apropiada, sin encontrar rastro alguno.
Conclusión: En cuyo caso (ese silencio de rastros), resulta ser significativo. Debido a lo cual, concluimos que no existe en el ámbito constatado; aquello que dejaría rastros.
Su conclusión puede ser: categórica o presuntiva. Es categórica, cuando las dos premisas son necesarias y espresuntiva, cuando una o las dos premisas son probables.
El argumento es falaz/para-lógico cuando: la primera premisa es falsa o se pretende una conclusión categórica a partir de premisas probables. Ejemplos:
1) El alma humana no existe, porque en la disección anatómica no aparece.
Se asume que: tanto la primera premisa y la segunda están implícitas. Y dado que: la primera premisa es falsa (puesto que no es necesariamente lógico que algo inmaterial posea partes materiales), el resultado es una falacia/paralogismo.
2) El silencio (argumentativo) de mi interlocutor, es prueba (categórica) de su ignorancia respecto del tema debatido.
Se asume, la primera premisa como categórica, sin serlo. Dado que, el llamado al silencio, puede deberse a otras razones, ej.: insuficientes supuestos afines, pérdida de interés, subsecuente autoincriminación, personalidad (primordialmente) sumisa, etc. De cualquier forma, el silencio o la incapacidad para convencernos, por parte de nuestro interlocutor, no es prueba ni de falsedad ni de verdad de nuestra postura; ni tan siquiera de la de él.
3) …
Argumento dirigido a la ignorancia: (falacia/paralogismo del ignorante)
Esta, se comete al inferir la verdad de una proposición a partir de que no se haya podido probar (comprobación experimental) su falsedad; o bien inferir la falsedad de una proposición a partir de que no se haya podido probar su verdad. Es decir, se comete cuando se infiere la verdad o falsedad de una proposición basándose en la ignorancia existente sobre ella. Es una falacia/paralogismo lógico consistente en:
§ Afirmar la verdad de una proposición, sólo porque no se ha probado su falsedad.
§ Afirmar su falsedad, solo por no haberse podido probar como verdadera.
Como consecuencia, en situaciones inverificables o infalsables (es decir cuando no es posible ni probar la verdad ni la falsedad de algo), como ocurre con los extraterrestres; siempre podemos alegar que no sabemos lo suficiente para formar un juicio ni a favor, ni en contra:
¿Cómo se prueba (comprobación experimental) la existencia o no del dios(x)?, nuestra conclusión debería ser a la luz de mi razón: una cuestión abierta.
Si alguien no me prueba (no me convence) la existencia de algo, ¿es por qué ese algo no existe?, en tal contexto: ¿será que todos los cisnes siguen siendo blancos?
Falacia/paralogismo de eludir la carga de la prueba:
Consiste en no aportar razones que fundamenten la conclusión o en pretender que las aporte el oponente. La expresión carga de la prueba (comprobación experimental), procede del ámbito jurídico y se expresa en: quien sostiene algo debe probarlo más allá de toda duda razonable {siendo desvirtuado por el cambio de contexto (de un especifico sistema jurídico a un especifico sistema lógico): debes probar lo que dices, no lo que niegas}.
Nota: haciendo a un lado, que su ámbito de origen remite a un específico sistema jurídico, se me ocurren esta agrupación de posibles principios jurídicos alternativos sobre la carga de la prueba-jurídica:
1) Algo es falso, a menos que se demuestre/me convenzan de lo contrario.
2) Algo es cierto, a menos que se demuestre/me convenzan de lo contrario.
3) Algo es cierto y falso (al mismo tiempo), a menos que se demuestre/me convenzan de lo contrario.
4) Algo no es ni cierto ni falso (al mismo tiempo), a menos que se demuestre/me convenzan de lo contrario.
5) …
Y siendo que, una y otra vez, he sido testigo de las consecuencias de la incapacidad de convencimiento ( pormenorización al respecto ): cuando nuestra demostración no logra convencer a nuestro interlocutor, éste suele sentenciar: no has demostrado nada{dando así comienzo, a una discusión sobre fundamentos (mayoritariamente de 3ros)}. Aunque considero que sería más preciso sentenciar: tu demostración no ha logrado convencerme.
§ Principio de Euclides:
El principio de Euclides que afirma que: las aseveraciones negativas de existencia son válidas hasta que no se demuestre lo contrario. Quien aporta una teoría debe acompañarla de su consiguiente demostración.
§ …
Paralogismo:
Argumento o razonamiento inválido, planteado sin una voluntad de engaño – categorización que: nada nos asegura respecto del valor de verdad de sus premisas –. Algunos tipos de paralogismo son:
§ Paralogismo semántico: se presenta cuando existe contradicción en las premisas, y por lo tanto, la conclusión no deriva de ellas.
§ Paralogismo sintáctico: surge por la ambigüedad, oscuridad, vaguedad, y falta de definición de las palabras que forman las premisas.
§ Paralogismo pragmático: no presenta incoherencia entre las premisas y conclusión, pero una falta de credibilidad por carecer de justificación las premisas.
§ Paralogismo de desplazamiento de definición: se origina por la aparición en la premisa de una palabra con dos significados diferentes.
§ …
Falacia:
Argumento o razonamiento inválido – categorización que: nada nos asegura respecto del
valor de verdad de sus
premisas –. Algunas
falacias, se cometen intencionadamente para persuadir o manipular a los demás (identificadas como:
sofismas), mientras que otras, se cometen sin intención debido a descuido/ignorancia – personalmente: elegiría el termino
paralogismo ( pormenorización al respecto ) para referirme a estas últimas –. Suelen diferenciarse entre:
§ Falacias formales: básicamente, se presenta cuando existe un error de razonamiento debido a su estructura lógica defectuosa – problemas en la estructura de transporte de confianzas ( pormenorización al respecto ) –.
§ Falacias informales: básicamente, se presenta cuando existe un error de razonamiento que se encuentra en el contenido del argumento, no en su forma o lógica – problemas con las premisas (las confianzas) –.
§ …
Razonamiento no-sólido:
Dado que, se considera razonamiento sólido a uno deductivamente válido y con premisas verdaderas – de modo que: en un razonamiento sólido, la verdad de las premisas implica necesariamente la verdad de la conclusión –. Un razonamiento no-sólido, vendría siendo aquel que – obviamente, considerándose un razonamiento valido (estructura de transporte de confianzas ( pormenorización al respecto )) –, al menos, posee una premisa dudosa/no-verdadera – es decir: que no logra convencernos (en la que no confiamos lo suficiente) –.
¿Falacias o paralogismos?
Haciendo a un lado, la común confusión, entre un razonamiento no-sólido ( pormenorización al respecto ) y una falacia ( pormenorización al respecto ). Máxime, – y en principio –, sin contar, con certificación de diagnóstico diferencial (DD) habilitante – algún/os consecuente/s trastorno/s de personalidad (DMS-5)-(CIE-10), excluyendo que se den otros tipos de diagnósticos (procedimientos) como ser el funcional, el fisiopatológico, el anatomopatológico (empleando por ej.: resonancia magnética funcional, tomografía por emisión de positrones, etc.), etc. {aunque, difícil será, asegurar justificadamente que dicho (DD) se manifestara permanentemente} – presumiendo, eso sí que, no contamos con una confesión de parte – intencionalidad manifiesta (explicitada) –. ¿No sería prudente (principio de parsimonia), identificar paralogismos ( pormenorización al respecto ) en lugar de falacias?
Nota:
§ El DSM-5 – Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos –, menciona diez trastornos de personalidad, los cuales se agrupan en tres grupos.
§ El CIE-10 – Clasificación internacional de enfermedades –, determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.
§ El diagnóstico diferencial (DD) – en medicina –, referencia al procedimiento por el cual se identifica una determinada enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier estado de salud o enfermedad, mediante la exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece.
§ Diagnóstico diferencial: (procedimiento)
Existe una serie de factores necesarios previos a la emisión de un diagnóstico diferencial. En primer lugar, el proceso que se inicia no es unilateral, y requiere sensibilidad y responsabilidades de ambas partes (profesional y paciente).
El médico deberá aportar la máxima pericia clínica posible, la cual es la conjunción de la experiencia médica, fruto al que se llega después de una práctica activa que consume tiempo y esfuerzo, con lascapacidades cognitivas – aptitudinales y actitudinales apropiadas a la misión a desempeñar –:definir la problemática y buscar y ejecutar las mejores soluciones posibles.
Durante el proceso, debe ponerse toda la sensibilidad posible, incluyendo desde el saludo y toda otra forma de comunicación con el paciente y su núcleo familiar.
Pero si bien son condiciones necesarias para ambos, uno con su problemática y el otro con su pericia médica, el proceso de acercamiento se concreta con base en una serie de herramientas intelectuales – la inducción, la deducción, la abducción, la analogía y la modelización –, que en definitiva, son utilizadas para generar las hipótesis para el diagnóstico diferencial.
Para que las hipótesis iniciales sean válidas, éstas deberán tener: consistencia lógica, fundamentación científica y tener la posibilidad de ser contrastadas empíricamente.
§ …
Sistema lógico que intenta tratar las contradicciones en forma atenuada – tolerante a la inconsistencia{acepta el principio de no contradicción en forma atenuada} –. Es una condición necesaria y suficiente para que un sistema lógico sea considerado paraconsistente el que no comulgue con el principio de explosión ( pormenorización al respecto ) – de una contradicción cualquier cosa se sigue –. En consecuencia, se permiten contradicciones en nuestra argumentación, puesto que de ellas no se deriva cualquier cosa – distinguiéndose así, inconsistencia detrivialidad –.
Paraconsistencias:
§ Débil:
Afirman que no hay contradicciones verdaderas. Consideran que los sistema lógicos paraconsistentes un instrumentos matemáticos útil para resolver problemas de inconsistencia. Más, en modo alguno una contradicción puede ser verdadera.
§ Fuerte:
Afirman como posible a las contradicciones verdaderas. Es decir, existen mundos donde las contradicciones son verdaderas, pero ese mundo no es el nuestro.
§ Dialeteísta:
Afirman que existen – en nuestro mundo – contradicciones verdaderas.
¿Motivaciones de una lógica paraconsistente?:
§ Bohr vs Maxwell:
a) Primer postulado de Bohr: los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía.
b) Electrodinámica clásica: según ésta, una carga en movimiento acelerado debe emitir energía en forma de radiación electromagnética.
§ Paradoja de Russell:
Planteo: considérese el conjunto de todos los conjuntos que no son miembros de sí mismos; llamemos a este conjunto (r):
a) Si (r) es miembro de sí mismo, entonces es uno de los conjuntos que no es miembro de sí mismo; por lo tanto no es miembro de sí mismo.
b) Si (r) no es miembro de sí mismo, entonces es uno de los conjuntos de (r); por lo tanto es un miembro de sí mismo.
Conclusión: (r) es miembro y no es miembro de sí mismo.
§ …
Nota:
§ El dialeteismo es la creencia de que existen proposiciones verdaderas, cuyas negaciones también son verdaderas. El dialeteismo no es en sí mismo un sistema lógico, pero adherir al dialeteismo sin aceptar algún tipo de lógica paraconsistente es aceptar cualquier cosa. Ahora, un lógico paraconsistente no afirma que existen contradicciones verdaderas, al contrario que un dialeteísta.
§ Las lógicas paraconsistentes son más débiles que la lógica clásica, pues nos permiten hacer menos inferencias.
§ …
[--------------------------------------------------------------------------]
¿Afinidades?
§ Regresión infinita = causa incausada (no cíclica).
§ Progresión infinita = finalidad última (no cíclica).
§ Círculo lógico (vicioso) = causa incausada (cíclica).
§ Corte arbitrario = causa primera.
§ Provisionalidad = de momento, funciona para mí.
§ …
Según el ateísmo, ¿qué
portentoso peso estadístico de comprobaciones (experimentales), confirma la
violación del ley/principio de conservación de la energía total en un sistema aislado/cerrado (creación a partir de la nada: creación ex-nihilo)?
§ ¿O será prudente diferenciar la nada de un específico falso vacío? Bien, pero
no se lo digan muy de sopetón a los ateos, ¿sí?
§ ¿Tendrá esto, cierta similitud histórica con la teoría de la generación espontánea
(abiogénesis)?
§ Básicamente, este factor limitante del conocimiento, remite a que.
Inmersos en el ámbito de la lógica
bivalente:
O: sea, desde la nada, un dios(x), el espagueti-volador (ser sobrenatural que,
presuntamente después de una borrachera creo el cosmos, tan prendido que: debido
a la disminución de piratería (práctica de saqueo organizado o bandolerismo
marítimo) nos castiga con un calentamiento global, una evolución simulada, fábricas
de estriptis/volcanes de cerveza celestiales, cuyo nombre explosivo (máxime, si
es escrito), etc.), etc. – es decir: partiendo de lo no-físico y lo auto-contradictorio (en lógicas no-para-consistentes)
–, se da una causa-primera
(causa
incausada) y subsecuentemente la evolución cósmica.
O: se da una regresión infinita – es decir: partiendo de lo-físico y lo contradictorio –.
§ ( pormenorización al respecto ) y ( pormenorización al respecto ).
§ …
[Universo, sin causa primera » causa cíclica]
Según el ateísmo, ¿qué portentoso peso estadístico de comprobaciones (experimentales), confirma la eternidad del universo (y consecuentemente de su energía)?
§ En nuestro contexto, si cierto (algo) es eterno, significa que para arribar a cualquiera de sus momentos; ha debido transcurrir una cantidad infinita de tiempo. Y por lo mismo, quedar otra cantidad infinita de tiempo por transcurrir.
Dejando de lado, las dificultades de una comprobación experimental de eternidad (¿magnitud física?, uhm…), de nuestro (algo). Un ateo afirmara que: ha transcurrido una cantidad infinita (¿tendencia sin fin, alcanzada?, uhm…) de tiempo hasta nuestro presente. Cabe esperar entonces que, debido a su enfoque exclusivamente científico; publicaran a la brevedad (en prestigiosas revistas de ciencias), las comprobaciones (experimentales) que sustentan dicha afirmación.
§ Y, asumiendo que (algo) se da de cierta forma en el presente, ¿existirá alguna necesidad lógica (independiente de su sistema lógico {eso sí, de contradictorio nada} – autorreferencialidad) o de cualquier otro tipo (independiente de su contexto); que permita demostrar sin lugar a dudas, que dicha forma ha sido mantenida inalterada a través del tiempo (cronología infinita o con singularidad ( pormenorización al respecto ))?
§ …
Según el ateísmo, la energía (y consecuentemente nuestro universo) ha existido eternamente (claro, basados en el ley/principio de conservación de la energía total en un sistema aislado/cerrado; ¡jamás en un acto de fe!). En tal contexto, me pregunto: ¿qué la movilizo/dinamizo en última instancia?
§ ¿Será la energía idéntica al universo?, uhm…
§ …
[¿Nada, de nada?]
Según el ateísmo, ¿puede la nada contener fluctuaciones cuánticas, sin por ello dejar de ser nada?
§ Me refiero a la nada, no a un especifico falso vacío (instantón(x)).
§ Fluctuación cuántica:
En física cuántica, es el cambio temporal en la cantidad de energía en un punto en el espacio, como resultado del principio de incertidumbre enunciado por Heisenberg.
§ …
Según el ateísmo, ¿puede fluctuar la energía de un inexistente punto/fluctuación localizada de nada?
§ ¿Confundiendo un resultado aritmético (cero), con la nada?
§ Entonces, ¿la nada, resulta ser un específico resultado de una específica operación aritmética elemental (sustracción): cero?
Nota: ¿dónde encuentro a tal omnisciente mensurador?
§ …
Según el ateísmo, ¿al todo no le limita la nada?
§ Un todo (concepto, que nos pide aceptar que: un perímetro no delimita dos áreas), sin bordes (¿delimitado porla nada?), es solo otra construcción mental (contraintuitiva y sin mediar experiencia fáctica alguna de ello); que se nos pide aceptar (como si el modelo tuviera que {y así lograrlo} ser idéntico a lo modelado).
§ …
[¿Implicaciones físicas problemáticas de lo contradictorio?]
Según el ateísmo, ¿lo contradictorio no puede existir, siendo prueba de ello por ej.: 1- que lo adimensional ocupe espacio (o pueda ser localizado): materia; 2- que un gato este vivo y muerto (al mismo tiempo): estado de superposición cuántica de estados; 3- que en ocasiones lo unido, no este separado a pesar de contener distancias: entrelazamiento cuántico de estados; 4- que al todo no le rodee la nada: condición de frontera vacía; 5- un efecto incausado: instantón Hawking-Turok; etc.?
§ Condiciones de contorno: (borde topológico)
1) Las condiciones de contorno, se imponen de antemano – desplazamiento permitido en los contornos, dependencia temporal del contorno, etc. –.
2) Las condiciones de contorno no vacías (∂A≠Φ), resultan ser inestables.
3) Se cree actualmente que: la condición de frontera de nuestro universo es, la de no tener frontera (∂A=Φ).
4) La relatividad general, no es aplicable a condiciones de frontera no vacías (∂A≠Φ).
5) Dado un espacio topológico (X y S), un subconjunto de (X) se define como la frontera de (S) a la intersección de la clausura de (S) con la clausura del complemento de (S), y se denota por (∂S).
§ Así como la ubicuidad de una entidad física fundamental, no viola el principio de no contradicción; la ubicuidad de una entidad física fundamental, no viola el principio de no contradicción.
§ Según el positivismo, ¿la ciencia trata de lo seguro (conocimiento cierto: relaciones constantes)?
§ ¿Imponiendo limitaciones (condiciones) a lo real (supuesto absoluto), a pesar de que: todo conocimiento es producto de una relación?, uhm…
§ Algo es contradictorio, en función de su contexto (sistema axiomático en donde así se lo derive).
§ ¿Contrapartes disonantes – disonancia cognitiva – teístas? (ergo: lo contradictorio existe para la física. ¿O será que tan solo son modelos? ¿será eso, lo que los físicos afirman?)
1) El libre albedrio del ser humano inmerso en la omnisciencia del dios(x).
2) El dogma de la santísima trinidad (padre, hijo y espíritu santo = estado triplete de divinidad mecánico teísta), equivalente al estado doblete de gatunidad en mecánica cuántica.
ü Estado singlete: estado cuántico (propiedades: espín) igual a (0).
ü Estado doblete: estado cuántico (propiedades: espín) igual a (0,5).
ü Estado triplete: estado cuántico (propiedades: espín) igual a (1).
Dato: se denomina autovalor/valor propio, al valor observado (medido). Y se denomina autoestado/estado propio, al.
3) Un dios pura bondad (omnibenevolente), que conteniendo todo cuanto existe, no contiene maldad {¿su ausencia?, uhm…}.
4) La infinitud sin fronteras del dios(x).
5) La eternidad del dios(x).
§ Materia (somera definición física): todo aquello que ocupa espacio – o su subterfugio modero: capaz de ser localizado (coordenado) –, posee energía mensurable – interacciona con los aparatos de medición –, y estásujeto a cambios – es dinámico –.
§ Punto geométrico (somera definición matemática): constructo geométrico – espacialmente adimensional, por ende, no un objeto físico –, que representa una coordenada métrica – distancia alorigen de coordenada o distancias ortogonales a los orígenes de coordenadas –.
§ Partícula elemental (somera definición física): constituyente fundamental de la materia, representada en específicas interacciones físicas como punto geométrico – entre otras razones, para no cargarnos ellímite de velocidad en RE –. Debido a lo cual, un fisicalista debería considerarles como objetos físicos espacialmente adimensionales – de realista ingenuo nada, ¿no? –.
§ ¿Conocen las coordenadas métricas de algún objeto físico espacialmente adimensional?
§ …
Nota: algo, al menos, dialécticamente interesante, es que: si un dios(x) ético, no existiese, el estupro, no sería un objetivo acto de maldad. A lo mucho, sería la opinión reinante en cierto ámbito – cuestión de opinión –. Consecuencia relativista, con la que algunos teístas, apelando al sentimentalismo y a la condena social – ¿alguien, puede siquiera cuestionar que, algo tan aberrante como el estupro, sea un incuestionable/objetivo acto de maldad? –, pretenden crear un sentimiento de rechazo hacia la postura no-teísta. Ahora. Si aceptamos que lo objetivo, es inalcanzable desde lo relativo – no-objetivo –. Y más aún: todo juicio de valor, por definición, resulta ser subjetivo y en el mejor de los casos intersubjetivo. Entonces: algo tan aberrante como el estupro, resulta ser, en última instancia, una cuestión opinable – respecto de ambos adjetivos calificativos –. Sintéticamente: depende de lo que uses, lo que concluyes.
PD: sí. Me estoy refiriendo, según mi experiencia, al común de los que denomino ateos reaccionarios. En particular, a aquellos que, presumen poseer una superioridad intelectual – intentando ningunear a su contraparte con sentencias como: pero esto lo sabe un crio del kínder/secundaria –, así como excelsos conocimiento científico – aunque, probablemente se tornen como solo suficientes, ante pares o superiores –. Siendo que, como en algunos de los ítems anteriores, tan solo, estén mal interpretando el modelo o confundiendo el mismo, con lo modelado.
¿Viola la dualidad onda-corpúsculo el principio de no contradicción?
Comportamientos: ondulatorio: (V) ® no-ondulatorio=corpuscular: (no-V=F).
§ Respecto de un circunstancial comportamiento:
Bajo este contexto, el electrón, no violaría el principio de no contradicción, pues: a un mismo tiempo, no se comporta como corpúsculo y como onda.
§ Respecto de una no-circunstancial identidad:
Bajo este contexto – comportamiento=identidad –, el electrón, violaría el principio de no contradicción.
PD: considero importante recordar que: además de tratarse de comportamientos consistentes – coherentes respecto de ciertos modelos (onda o corpúsculo): eficaces a cierta escala y bajo ciertas circunstancias – con lo observado. No debemos olvidar que: el modelo no necesariamente debe ser idéntico a lo modelado.
Paradoja de la omnisciencia:
1) ¿Un dios omnisciente posee libre albedrio?
2) …
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Puede, un ser omnipotente, crear una piedra que él
mismo no pueda luego levantar?
Bien, este
dilema me remite a los siguientes planteos:
1) Planteo fundamental: ¿en un sistema
lógico (bivalente), la omnipotencia puede limitarse a sí misma; sin por ello hacerlo?
{si notan cierta paradojicidad en el
planteo, no están solos; je}
Asumiendo que
toda paradoja es tal, en virtud de su contexto. Esta es tal, en virtud del
sistema lógico (autorreferencialidad) en donde
se deriva. Y no me refiero solamente a comulgar o no con el principio de no contradicción
o del tercero
excluido, sino incluso con el de identidad.
2) ¿Acaso un ser omnipotente, debe necesariamente condicionar
su potencialidad, al sistema lógico que arbitraria y
circunstancialmente; elijamos para intentar describirlo (autorreferencialidad)?
3) ¿Qué sistema lógico tiene potestad,
no solo sobre
la realidad (conocimiento sensible), sino incluso sobre lo
transcendente (conocimiento trascendente)?, ¿máxime, sin apelar a
una circularidad
intrínseca?
§ ¿Omnipotencia temporal? Es omnipotente, pero solo hasta que elija dejar de
serlo; uhm…
§ ¿Grados de omnipotencia? Algo que me recuerda a Cantor y lo que considero un abuso de la
idealización (matemática), al diferenciar lo completo de lo aún más completo
– infinito actual {símil: campo
espacio-temporal} –; tan solo diferenciando la forma de sus respectivas tendencias (cálculo
infinitesimal). Pretendiendo que dicho abuso de la idealización (matemática) presenta
una adecuación contrastable
(siendo que: la contrastación
(física)
de una
infinitud por sí sola, seria problemática; no quiero pensar cuanto
más lo seria, la diferenciación
de sus tendencias – ni el sentido en la realidad (o lo real) de todo esto, uhm…)
entre el
modelo (o, más precisamente, alguna de sus interpretaciones) y lo modelado
o incluso identidad
entre ambos, uhm...
O sería otra forma de describir la densidad de un
conjunto, la densidad de los números reales (infinitos) es mayor
que la densidad
de los números enteros (infinitos). Y, sinsentidos de la realidad (o lo real),
como: diferenciar entre dos infinitos (en su acepción de teorías de conjuntos), proponiendo diferenciar entre infinitudes (comparando
sus cardinales
– en este contexto: números transfinitos).
Así como la diferencia entre completo
y full
radica en el idioma en donde se busque su significado.
5) ¿Acaso la omnipotencia, no puede depender
de un específico
sistema formal?
6) ¿Realizar absurdos lógicos (independientemente
del sistema formal elegido) es parte de lo
omnipotente? ¿Debilitarse,
enfermarse, morirse y afines, deben considerarse como propiedades
características de lo omnipotente o
como limitaciones de ello?
7) …
Nota: ¿Aumentar la resolución cósmica = expansión métrica del espacio (cósmico)?:
(dedicado especialmente, para aquellos, que
sobradamente ningunean el problema de contenido expansivo en contenedor
no-contractivo, apelando a replanteos improcedentes ( pormenorización al respecto ) como: ¡tan solo, es una cuestión geométrica, sigue las geodésicas ( pormenorización al respecto ) y despreocúpate!) actualmente, este, entre otros abusos de la idealización (matemática) alcanza incluso a la descripción física del/de nuestro universo. Según la física actual, el/nuestro universo posee entre otras; las siguientes características: 1) (vC≠¥): Volumen finito (anisotropías y horizonte cosmológico).
§ (∆vC=0): Contenedor de volumen invariable.
§ (∆vC≠0): Contenedor de volumen variable.
2) (∂A=Φ): Carente de fronteras (carencia de condiciones de contorno).
3) (emV≠0): Se encuentra en expansión (expansión métrica de su espacio) {¿sin que por ello (algo = el no-Universo), se contraiga?}.
Nota: algunos, proponen evitar el anterior sin sentido, apelando a: algo – finito (es que, además del sin sentido de un empírico infinito actual, si fuese infinito, la misma propiedad expansiva perdería su sentido; ¿cómo expandir, lo que, por definición resulta ser inabarcable o serlo Todo?) –, capaz de expandirse dentro de sí mismo – incluso, sin apelar a dimensionalidades espaciales contenedoras –.
Ahora. Respecto de aumentar la resolución cósmica. Haciendo a un lado, el que: aumentar/disminuir la resolución (es decir: la métrica) de un objeto, no provoca un cambio en el tamaño relativo/proporcional (es decir: la distancia relativa/proporcional entre sus puntos) de sus constituyentes (por ej.: la materia) [1] – siendo que: dicho aumento en la resolución, debería aplicarse a todo el objeto en cuestión, mientras que, la hipótesis científica de la expansión métrica del espacio, propone que dicha expansión métrica, solo se da, en volúmenes (internos) donde no predominen interacciones contractivas –. En consecuencia: el simple aumento de la resolución interna total, resulta inconsistente con el objetivo de dicha hipótesis científica – e inconsistente respecto de los resultados experimentales –.
Y. Si se pretende salvar esta hipótesis científica, apelando a: resoluciones locales diferenciadas – concordante, con el carácter diferenciador de la métrica entre volúmenes de la hipótesis científica –. Dado [1], el sin sentido continua. Probablemente, sea prudente, no extender una hipótesis científica, más allá de sus límites (potencial descriptivo/explicativo) – o al menos, de nuestros (FLC) –.
4) (rV=¥): Resolución infinita (símil: modalidad de avance impuesta por Zenón – ergo, no hablamos de una extensión infinita).
Nota: ¿un infinito concretado – infinito actual –? Pues sí, algo así. Análogo a un segmento (finito) de la recta numérica de reales (tomada como algo concreto). Dado que, por más que profundicemos (amplíes un espacio); nunca terminaremos cayéndonos del universo/multiverso. O, ¿puede que solo sea la forma a priori de nuestra sensibilidad (Kant)?
Bueno, al menos no dicen que es un espacio-tiempo infinito, que sino…
Una resolución infinita dentro de un volumen finito, no reviste (en el contexto modelista) necesariamente una contradicción – como exprese: excluyéndola del ámbito empírico –. Pero, si le agregamos la capacidad de expansión/contracción (potencial o no) infinita, la cosa cambia.
¿Será qué, en
muchos casos, teístas/deístas y afines, pretenden construir un dios infalsable
(empíricamente)?
§
§ …
Formas de la sensibilidad: Espacio y tiempo,
ambos con una resolución espacial/temporal infinita.
Nota esencial (fenoménica (representación)): forma a priori de la sensibilidad (símil: diferencial de consistencia (física)) {o forma de circunscribir características}.
Dejando de lado
su contexto
representacional (modelo), asumimos que el espacio no es la nada.
En tal caso, sería (algo) con las siguientes características (esenciales):
1) Resolución infinita (por modelización) {fragmentación indefinida}.
2) Consistencia (fenoménica). Siendo, en su caso: comparativamente despreciable.
Nota: {Kant (básico)}
Dejando de lado, el
resto de factores
limitantes del conocimiento. El mundo que el sujeto conoce, es el
mundo que el sujeto construye (este es el mundo de experiencias posibles) {lo relacionado}.
El mundo que el sujeto no puede conocer, es el mundo de las cosas en si {lo absoluto}.
Si acaso, existen cosas {lo absoluto} externas al sujeto, existen
en función del sujeto (podría ser un sueño). Entonces, este orden
(regularidades) es impuesto por el sujeto (cognoscente). Es el sujeto que, en
el acto de conocer, impone un dicho orden (tiempo, espacio y demás categorías del entendimiento).
Por lo tanto, no deberíamos concluir que (ese mundo de experiencias imposibles)
posee dicho orden (analogía: juego de pc, sueños paragógicos, alucinaciones,
etc.).
La percepción,
incluye tanto lo innato (formas de la sensibilidad y categorías del entendimiento)
como lo experimentado (ilusiones mentales).
Ilusiones
mentales:
§ Ilusión perceptual (percibo las cosas tal cual son).
1)
Ilusión de Zolner/ilusión del Muro: distorsión del paralelismo.
2)
Ilusión de Titchener: engaño en el tamaño de las formas.
3)
Ilusión del Triángulo: engaño en la percepción de las distancias.
4)
Ilusión de Hering: curvatura falsa en líneas rectas.
5)
El Camuflaje: la percepción de objetos es mayor cuando
estos se encuentran en movimiento. Los reptiles prácticamente sólo distinguen a
sus víctimas o enemigos si estos están en movimiento. El efecto del camuflaje
viene determinado por la tendencia de la percepción a unificar todo aquello que
tenga propiedades similares.
6)
Ilusión óptica de Akiyoshi
KITAOKA: distorsión de las
líneas rectas.
7)
Ilusión de la perspectiva: engaño en la percepción del tamaño y
figuras imposibles.
8)
Ilusión de Ouchi: engaño a la sensación de profundidad y del
movimiento.
9)
Ilusión Rotating Snakes: en esta obra del japonés Akiyoshi KITAOKA
el cansancio de las células de la retina y la sucesión de zonas claras y
oscuras provoca la sensación de que los círculos de colores giran en diferentes
sentidos.
10) Efecto Moiré:
la intersección de dos retículas produce unos efectos sorprendentes de
movimiento y transformación de formas y tonos, especialmente si una de ellas se
mueve sobre la otra. Es el efecto indeseado del que huyen los impresores al
imprimir tramas de color superpuestas.
11) … {extraído de: http://www.educacionplastica.net/ilusiones.htm}
§ Ilusión de causa y efecto (científico ingenuo: se perfectamente las causas de ese suceso).
§ Ilusión de potencial y eficacia mental (nadie puede hacerlo mejor que yo o, me
infravaloran).
§ Ilusión de atención plena (a mí no se me escapa nada relevante).
§ Ilusión del conocimiento (sobrevaloro mi conocimiento).
§ Ilusión de invulnerabilidad (a mí eso nunca me podría pasar).
§ Ilusión de memoria perfecta (mi memoria es infalible).
§ Ilusión de bondad (soy incapaz de dañar a otros).
§ Ilusión del yo no fui (la culpa siempre es de otro/s).
§ Ilusión de todo pasado fue mejor (las cosas solo empeoran).
§ Ilusión de autoconocimiento (mi autoconocimiento es total).
§ Ilusión de memoria de fuente (derechos de autor: citar a otros, sin ser conscientes de ello).
§ …
Nota: algo redundante para mi gusto. Pues, es como decir: un conjunto es infinito, solo si lo son sus elementos –¿consecuencia de su enunciación?, uhm…
Además, me gustaría hacer mención de esos puntos del infinito (topología), con su (figura geométrica) de larecta real proyectiva (recta proyectiva), y su proyección estereográfica (figura geométrica) de la recta compleja proyectiva (espacio proyectivo (plano complejo extendido {esfera de Riemann}): donde (1/0=¥), estárequetebién definido – bueno, en algunas circunstancias –, ¡no hay imposibles para estos tíos!, es que si los dejamos divagar, puede que dentro de no mucho: (0*0*0*0=4)... no, no, espera, que no hablamos de aritmética elemental. Ah, pero entonces…).
¿O será que Platón tenía razón y existen en la realidad (o incluso en lo real), estas estructuras – nunca elucubraciones – matemáticas {multiverso de nivel 4}?
Paradoja de la omni-benevolencia:
1) ¿Puede el dios(x) ser causa de todo y al mismo tiempo no ser culpable de algo, como por ejemplo: de la maldad?
2) …
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Un multiverso/universo sin fronteras es: ¿una teoría
científica, una hipótesis científica una opinión glorificada o una elucubración
(imaginación sin fundamento (físico))?, ¿será acaso que el multiverso/universo,
está constituido por ecuaciones diferenciales en ausencia de condiciones de contorno
(borde topológico)?
§ Bien, pero ¿me muestran un sistema así, que no sea ideal?
§ Elucubración:
Hipótesis o
especulación no fundamentada y producto de la imaginación: pon los pies en la
tierra y déjate de elucubraciones.
§ Condiciones de contorno: (borde topológico)
1)
Las condiciones
de contorno, se imponen de antemano (desplazamiento permitido en los contornos,
dependencia temporal del contorno, etc.).
2)
Las condiciones
de contorno no vacías (∂A≠Φ),
resultan ser inestables.
3)
Se cree actualmente
que: la
condición de frontera de nuestro universo es, la de no tener frontera
(∂A=Φ).
4)
La relatividad
general, no es aplicable a condiciones de frontera no vacías (∂A≠Φ).
5)
Dado un espacio topológico (X y S), un
subconjunto de (X) se define como la frontera
de (S) a la intersección de la
clausura de (S) con la clausura del complemento de (S), y se denota por (∂S).
§ Hawking: (¿hasta el próximo cambio de opinión?)
La teoría
cuántica de la gravedad ha abierto una nueva posibilidad. En esta, no habría
ninguna frontera para el espacio-tiempo. [...]
No habría singularidades en las que las leyes de la ciencia dejaran de ser
válidas ni bordes del espacio-tiempo en el que hubiera que apelar a Dios o
alguna nueva ley para establecer las condiciones de frontera para el
espacio-tiempo. Se podría decir: la condición de frontera del universo es que no tiene
frontera. El universo sería completamente autocontenido y no estaría
afectado por nada fuera del mismo. No sería ni creado ni destruido. Simplemente
sería.
¿Otra analogía improcedente
de Hawking?
Hawking compara
este espacio con la superficie esférica de la Tierra, finita en extensión, pero
sin bordes o fronteras, aunque asignándole dos dimensiones extra, incluyendo la
cuarta dimensión temporal (con lo que parece sugerir lo que se ha definido como
hiperesfera).
§ Bryce DeWitt (físico teórico): una teoría que pretende explicar la naturaleza
fundamental del espacio y el tiempo, ¿debería necesitar de condiciones
iniciales y de condiciones de contorno?
§ ¿Delirantes proyecciones estereográficas? (¿o simplemente: un abuso topológico?)
2-Circulo ≈ n-bola.cerrada.
2-Circunferencia
≈ (n-bola.cerrada – n-bola.abierta).
Superficie
(área) de una esfera: (4*p*r^2).
§ Frontera topológica (propiedades):
ü La frontera de un conjunto es cerrada:
(límite del
sistema).
ü (p)
es un punto de
la frontera de un conjunto si y solo si todo entorno de (p) contiene al menos un punto del
conjunto y al menos un punto que no sea del conjunto.
ü La frontera de un conjunto es vacía (∂A≠Φ), si y solo sí; el conjunto es abierto y cerrado a la vez.
§ Métrica de De Sitter:
La métrica de De sitter no conduce a una singularidad (espacio-temporal ( pormenorización al respecto )), debido a que usa un factor de escala exponencial,
por lo éste que nunca llegara a cero (o sea, (t), nunca será cero). Consecuentemente,
se crea una
regresión infinita; ¿pasando de Guatéamela a Guatepeor?
§ …
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Hipótesis científica Tierra bola de nieve vs diluvio universal (cristiano):
Rodinia:
Rodinia, supercontinente que se conformó hace aprox. 1100 millones de años – comenzó a conformarse hace aprox. 1300 millones de años –, durante el proterozoico (de 2500 a 542 millones de años atrás). Y comenzó a fracturarse, hace aprox. 800 millones años.
El Himalaya:
De acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, el Himalaya (Monte Everest, de 8848 msnm, en la actualidad), es el resultado de la colisión entre la placa India y la placa Eurasiática. Dicha colisión, se inició al final del cretácico superior (hace aprox. 70 millones de años), la placa India, que se dirigía hacia el norte a una velocidad de 15 centímetros por año, chocó con la placa Eurasiática. La parte del océano de Tetis, que las separaba, desapareció completamente hace cerca de 50 millones de años. La placa India, continúa moviéndose a una velocidad de unos 5 centímetros por año, subducciéndose bajo la placa Eurasiática y causando la elevación de los Himalayas y de la meseta tibetana.
Aun así. Observamos señales de que el crecimiento de los Himalaya se está ralentizando y, de hecho, seestima que se va a detener en unos 20 millones de años. Cuando esto ocurra, el Himalaya, comenzara a hundirse bajo su propio peso y la elevación de sus montañas disminuirá hasta que la cordillera alcance elequilibrio isostático.
Nota: Si asumimos que, la cota de nieve es el factor que más limita la altura de las montañas, entonces sería posible que hubieran existido picos, incluso más altos que los actuales, en periodos más calientes de la historia de nuestro planeta.
Actualmente, se considera cierto que la cordillera de las montañas Apalaches, pudo haber tenido picos tan elevados como los del Himalaya (en la actualidad). Tengamos en cuentas que, dicha cordillera ser formo durante el periodo carbonífero (de 360 a 320 millones años atrás) y con una climatología similar a la actual (erosión). Y si bien, la climatología no tan similar a la actual, incluso, se pudieron dar picos tan elevados como los del Himalaya (en la actualidad), en el periodo criogénico (de 720 a 653 millones años atrás).
Equilibrio isostático:
Bajo la corteza terrestre, existe una capa de roca más viscosa denominada manto. Mientras las cordilleras crecen, la corteza sobre la que descansan se deforma y la base de las montañas se va hundiendo en el manto bajo su propio peso hasta que las fuerzas alcanzan el equilibrio isostático.
Monte Everest:
Su formación, se inició hace aprox. unos 10-16 millones de años atrás, durante el mioceno, cuando la cima del futuro Everest yacía bajo del nivel del mar. Según la teoría de la tectónica de placas, se necesitaron al menos 5 millones de años para que el Everest, siquiera se elevara por sobre el nivel del mar.
Meteorización:
Se denomina meteorización, a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera.
Hipótesis científica (Tierra bola de nieve): (glaciación global)
Esta hipótesis científica, que fue propuesta por Kirshivink y es actualmente sostenida por Paul F. Hoffman de la Universidad de Berkeley, ha generado un gran debate, pues afirma que la Tierra, estuvo cubierta por glaciares de pocos kilómetros de espesor, con temperaturas medias de hasta -50° C y durante decenas de millones de años, incluso en el ecuador. La principal controversia de esta hipótesis científica, se refiere a si: las glaciaciones fueron realmente acontecimientos mundiales o estaban localizadas.
El modelo de esta hipótesis científica, remite a un drástico descenso en los niveles del CO2 y CH4. Proponiendo para tal suceso, tres fenómenos geológicos, que acelerarían el proceso de meteorización de los silicatos, reduciendo su concentración atmosférica.
Geológicamente, la concentración atmósfera-océano del CO2 está en equilibrio – en un ciclo que dura aprox.100000 años –. Suministrado principalmente por el vulcanismo. Su presencia en el vapor de agua, acidifica las nubes provocando lluvia acida, misma que, es neutralizada por los silicatos en una reacción de meteorización durante la cual el CO2 es transformado CaCO3. Una vez disuelto en el agua de los ríos como ion HCO3-, es devuelto al océano. Su eliminación, ocurre en el océano, a cargo de los organismos calcificadores(principalmente algas y cianobacterias, pero también protozoos y algunos metazoos), que lo usan como elemento de sostén en forma de carbonato. A la muerte de éstos, precipita creando enormes depósitos sedimentaros que subducen con la corteza oceánica, en las dorsales oceánicas, reincorporándose así al magma y cerrando el ciclo. Si bien. La meteorización de los silicatos, es un proceso muy lento a escala global. El ciclo, se acelera en épocas cálidas y húmedas y se ralentiza en las frías y secas. La aceleración de este ciclo, provocaría lareducción del CO2 atmosférico.
Donnadiu, propuso que la anómala distribución tropical de las tierras emergidas durante el periodo criogénico (de 850 a 635 millones años atrás), en forma de un super-continente denominado Rodinia,aceleraría la tasa de meteorización de los silicatos, pues en los trópicos el clima seria idóneo para ello. Esta aceleración, se vería reforzada por dos fenómenos adicionales: la fractura de Rodinia, hace aprox. 800 millones años (provocando un clima más tropical) y las masivas erupciones volcánicas del ártico canadiense (localizado entonces en el ecuador) de hace aprox. 730 millones años, que generaron masivas coladas basálticas – el basalto, resulta especialmente sensible a la meteorización –. En conjunto, estos tres fenómenos, aceleraron la meteorización y provocaron un descenso masivo del CO2 atmosférico reduciendo el efecto invernadero.
La reducción del CH4 atmosférico, al parecer implicado, es más simple, pero está menos contrastada. El CH4, es suministrado a la atmósfera principalmente por los organismos metanogénicos y es eliminado por oxidación con el O2 atmosférico. Los niveles actuales de O2, determinan un ciclo global de una duración media de 10 años, pero en la atmósfera primitiva mucho más pobre en oxígeno, su duración, y por tanto su acumulación, serían muy superiores. El efecto invernadero del CH4, es unas 30 veces superior al del CO2. Se cree que, la proliferación de los organismos fotosintéticos, ocasionó un brusco aumento del O2 y descenso del CH4.
Este proceso, se retroalimenta, hasta llegar a su lógico final: la extensión máxima de los casquetes,convirtiendo probablemente, a la Tierra, hace aprox. 716 millones años, en un planeta completamente helado, con una temperatura de -20° C en el ecuador y de -80° C en los polos.
Notas:
§ Los resultados obtenidos por diferentes investigadores, aplicando estas condiciones de partida a modelos climáticos, difieren en la magnitud del fenómeno, desde una glaciación global con una tierra completamente cubierta por una capa de hielo de pocos kilómetros de espesor; hasta una tierra en la cual los casquetes glaciares de ambos polos se extienden hasta latitudes casi ecuatoriales, pero que dejan libre de congelación los trópicos. En cualquier caso, todos los modelos verifican el efecto albedo descontrolado predicho por Budiko, en el que el hielo aumenta la proporción de luz solar reflejada y devuelta al espacio, la tierra conserva menos energía solar, y en consecuencia se enfría aún más.
§ El agua, se expande aprox. 8,6% de su volumen, al congelarse.
§ La configuración planetaria, no se han repetido desde hace 716 millones de años – por ej.: el Sol era un 6% más débil, la Luna mucho más próxima a la Tierra, la velocidad de rotación Terrestre era superior a la actual, etc. –. Lo que no impide que, dicha configuración planetaria (Tierra bola de nieve) se de en un futuro, pero no será, debido a las mismas causas.
§ Siendo que, la Biblia menciona a: “los montes/montañas/tierras de Ararat” como el destino final del Arca de Noé – si bien, algunos “exegeta Bíblicos”, difieren de su interpretación literal, podemos aceptar que tal pico (Monte Ararat de 5165 msnm), las aguas del diluvio planetario (cristiano), debieron elevarse hasta, al menos, más de la altura de dicho Monte.
§ ¿Qué cuadricula de búsqueda global, habrá empleado y recorrido Noé, para cubrir completamente, en menos de 150 días (duración del diluvio planetario (cristiano) y la primera tierra emergida, según la Biblia), la Tierra y así, verificar que toda tierra, se encontraba sumergida?
§ …
Entonces:
Entendiendo que, apelar a que el diluvio planetario (cristiano), ocurriese 716 millones de años, provocaría un desastre cronológico, incluso en la misma Biblia – el cálculo de edades en la Biblia (genealogías de Génesis:patriarcas), cambiaria en alrededor de seis órdenes de magnitud –, ni que decir, en los registros geológicos, climatológicos, fósiles, etc. Y por, sobre todo, obviando el que: el diluvio planetario (cristiano), no consistió en cubrir completamente la Tierra con glaciares de kilómetros de espesor – jodido lo hubiese tenido el Arca de Noépara servir de algo en esas circunstancias –, sino de agua líquida.
Lo único que, podría servirles a los literalitas Bíblicos de esta hipótesis científica, es que, al menos, en ese estadio de la Tierra primitiva, existía suficiente cantidad de agua, como para cubrirla con una profundidad de pocos kilómetros – recordar restar 8,6% del volumen, por estar congelada en la hipótesis científica –.
§ Me pregunto: ¿cuánto transcurrirá, hasta que los literalitas Bíblicos, intenten arrimar “agua” para su molino, con esta hipótesis científica?
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Presunción de inocencia (nota esencial): garantía procesal del imputado y derecho ciudadano {estado jurídico de inocencia}.
Consiste en el derecho de toda persona acusada de la comisión de un delito, a ser considerada como inocente en tanto no se establezca legalmente su culpabilidad, a través de una sentencia firme {ampliado a: regla prudencial lógico-jurídica}.
b) Principio in dubio pro reo (nota esencial): condición impuesta a la sentencia judicial {ante la duda, a favor del reo}.
No debe confundirse el principio in dubio pro reo, con la presunción de inocencia. El principio in dubio pro reo, pertenece al momento de la valoración o apreciación probatoria y se aplica cuando, habiendo prueba, existe una duda racional sobre la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos que integran el tipo penal de que se trate {seria como el no culpable del sistema jurídico estadounidense}. Mientras que el derecho a lapresunción de inocencia, desenvuelve su eficacia cuando existe falta absoluta de pruebas, o cuando las practicadas no reúnen las garantías procesales.
c) Inocencia (nota esencial): libre de culpa (jurídica) {sin motivos (suficientes), como para exigir alguna responsabilidad (jurídica)}.
d) Culpable (nota esencial): responsable de un delito {siendo imputable, consciente de estar cometiendo un delito y responsable de sus actos}.
e) Argumento dirigido a la ignorancia (nota esencial): toda afirmación, debe probarse.
f) Solo se pueden constatar las afirmaciones (con enunciados positivoas), con excepción de un argumento dirigido al silencio ( pormenorización al respecto ) (alegar una evidencia negativa – afirmación (con enunciado negativo)).
1. La presencia (suficiente) de pruebas, es prueba de existencia.
2. La ausencia (parcial) de pruebas, solo eso prueba.
3. La ausencia (total) de pruebas, prueba una inexistencia.
g) La inocencia, es una afirmación (con enunciado negativo) que nos remite a (f).
h) La no culpabilidad, es una afirmación (con enunciado negativo) que nos remite a (f).
i) La inocencia, es un estado jurídico posterior a una sentencia (firme).
j) La no culpabilidad, es un estado jurídico posterior a una sentencia (firme) y distinto de inocencia.
k) La presunción de inocencia, es un estado jurídico previo a una sentencia (firme).
l) La presunción de inocencia, no es prueba de inocencia (afirmación (con enunciado negativo)).
m) En consecuencia: la presunción de inocencia, no parece incurrir en lafalacia/paralogismo argumento dirigido a la ignorancia.
n) …
[#2]: ¿Perfección dependiente del modelo? {entonces: ¿solo lo
concebible puede existir?}
Independientemente del incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto ) (IPTRE). Toda cualidad – relación–, remite al grado de adecuación entre las que arbitrariamente designamos como sus características significativas – incluso si estas fuesen contradictorias entre sí – y el respecto del resto de axiomas, definiciones y teoremas del sistema axiomático en donde también arbitrariamente elegimos derivar, y en ocasión de necesitarlo, a nuestra eficacia en corroborarlas – verificación empírica –. En nuestro caso – por dar un ejemplo –, si elegimos comulgar con el principio de no-contradicción y el principio de tercero excluido, entonces lo contradictorio: [no resultara perfecto]. Más, si tan solo elegimos no comulgar con elprincipio de tercero excluido, entonces lo contradictorio: [podría resultar perfecto] – puesto que, la proposición (x: representando cierta/s característica/s contradictorias entre sí o respecto del resto de axiomas, definiciones y teoremas {ej.: x = ((a) + (no-a))}): no será falsa. Y claro que, en caso de tan solo no comulgar con el principio de no-contradicción, lo contradictorio: [resultara perfecto].
Nota: sintéticamente: según lo que uses, lo que concluyes.
Indecidible: proposición autocontradictoria. Proposición cuyo valor de verdad no es posible establecer sin incurrir en una contradicción.
La autocontradicción (AC), remite a una autorreferencia contradictoria (directa o indirecta). Y la autorreferencia(AR) – proposición autorreferente –, remite a la coexistencia de niveles lógicos – ej.: nivel (lenguaje objeto) y metanivel (metalenguaje) –.
Comparaciones:
A1: Soy verdadera (AR). B1: Eres verdadera.
A2: Soy (a) y (no-a) » Soy contradictoria + P. de no-Contradicción » Soy falsa {AC}.
B2: Eres (a) y (no-a) » Eres contradictoria + P. de no-Contradicción » Eres falsa.
A3: Soy falsa {AC}. B3: Eres falsa.
Falsa: proposición cuyo valor de verdad resulta ser falso – sea en virtud de su significado o de su constatación empírica – o contradictorio {debido al P. de no-Contradicción} – más no autocontradictorio, puesto que en tal caso, la proposición sería: indecidible –.
Esquema básico de este tipo de interacciones:
CVV: Cantidad de valores de verdad validos en el sistema axiomático formal/informal.
ºA: Grado de adecuación entre los términos de la relación.
LCo: Sistema axiomático formal/informal consistente – (P. no-Contradicción + P. de Explosión) –.
L2: Sistema axiomático formal/informal bivalente – (P. no-Contradicción + P. de Explosión) –.
L2+: Sistema axiomático formal/informal polivalente – (no-P. de 3ero Excluido) –.
LPC: Sistema axiomático formal/informal paraconsistente – (atenuado-P. de no-Contradicción + no-P. de Explosión) {o sea, sistemas axiomáticos no triviales} –.
LTr: Sistema axiomático formal/informal trivial – (no-P. de Explosión) – {una teoría es trivial, si todos los enunciados expresables en ellas son teoremas}.
(x): Objeto de caracterización u/y observación – ámbito fenoménico –.
C(x): Si acaso, una formula bien formada (FBF) en SA_P, conteniendo en su predicado las características significativas de (x) {Perfecto=C(x) – para nuestro caso –, puede ser: o (a), o ((a) + (no-a))}.
SA_P(): Sistema axiomático formal/informal arbitrariamente elegido/aceptado para tratar (x) – que en última instancia remiten a la subjetividad intrínseca – {un SA_P, puede ser: respecto de su consistencia: o LCo, oLPC, o LTr y respecto de su CCV: o L2 o L2+}.
Obs_P(): Arbitrarios resultados observacionales de (x) – que en última instancia remiten a la subjetividad intrínseca –.
Símil.(proposición analítica): [ C(x) « SA_P() ]
§ Si (SA_P.Informal o (SA_P.Formal y (SA_P(+C(x)).LCo o SA_P(+C(x)).LPC))) Then
{C(x)=V » (ºA=100%); …{C(x)=VV(i) » (ºA=x%)} …; C(x)=F » (ºA=0%)}
Else C(x)=F » (ºA=0%).
§ …
Símil.(proposición sintética): [ C(x)…{«SA_P()}…«Obs_P() ]
§ Requisitos dependientes del SA_P():
a) Presumimos poseer la capacidad de reconocer C(x).
b) Presumimos poseer eficacia observacional de C(x).
§ Do Case (Obs_P(x))
{C(x) ® V » (ºA=100%);
1/C(x) ® VV(i) » (ºA=x%);
!C(x) ® F » (ºA=0%);
}
§ …
Síntesis: dado que, la validez lógica (VL), remite a las formas lógicas validas – estructuras de transporte de la confianza ( pormenorización al respecto ) : (ej.: razonamiento (r) {arbitrario sistema formal/informal} –):
§ ¿Es valido – lógicamente –, que lo perfecto contenga lo contradictorio?, básicamente: ¿puede (x=v)?® exclusivamente remite a la (VL).
§ ¿Lo perfecto puede existir?, básicamente: ¿puede existir (x)? ® remite al PPTe – por ser una potencialidad empírica – y a la (VL).
§ ¿Lo perfecto existe?, básicamente: ¿existe (x)? ® remite a una verificación (empírico-teórica) – las (arbitrariamente) designadas como características significativas de (x) y nuestra (arbitraria) eficacia en corroborarlas –.
§ …
Esquema combinatorio en lógica clásica:
Entre otros, excluyendo al principio de identidad.
Pno-C (principio de no-contradicción): ningún objeto puede tener un predicado que lo contradiga.
P3E (principio de 3ero excluido): un objeto debe poseer un predicado o su negación.
Y algunas de sus combinaciones:
§ Pno-C + P3E ® (contradictorio=F).
§ Pno-C - P3E ® (contradictorio=VV(i) {incluso ≠F} y lo autocontradictorio=I).
§ Pno-C ® (contradictorio=V).
Dato: en ocasiones, esta cualidad suele confundirse o identificarse con lo inalcanzable.
[ ---------------------------------------------------------------------------------------- ]
[ ---------------------------------------------------------------------------------------- ]
Respuesta: dos variables (a y b) y dos valores de verdad (v y f) suman cuatro. Por lo que el número de sus combinaciones es: (2^4).
--------------------------------------------------------------------------------------------
Principio de identidad (PI): Principio clásico de la lógica/filosofía, según el cual: toda entidad es idéntica a sí misma. Obviedad que, a mi entender actual, no puede escindirse de remitir su potencia explicativa a lo diferente – es decir: (A), implica un (no-A) – y obviamente, de su contextualidad – es decir: modelo (gramática/lógica/etc.), donde así se la derive –. Y en ello: relativa ( pormenorización al respecto ). Aunque, un análisis superficial nos lleve a concluirlo como algo apodíctico/absoluto ( pormenorización al respecto )/objetivo ( pormenorización al respecto ).
Principio de 3ero excluido (P3E):
Principio clásico de la lógica/filosofía, según el cual: se declara arbitrariamente que, toda proposición, sólo puede tomar los valores de verdad (verdadero o falso) precisando que, en tal contexto, no puede tener otro valor de verdad diferente a (verdadero o falso) – es decir: (A) o (no-A) –.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Lógica Trivalente (1.1): (caso particular de lógica polivalente) Lógica empleada para modelar sistema que aceptan lo indecidible. Los matemáticos contemporáneos de la escuela intuicionista, admiten entre verdad y falsedad, una tercera posibilidad: lo indecidible – o sea, lo demostrable como verdadero, lo demostrable como falso y lo indemostrable.
§ Ej.: “verdadero, falso y sin sentido”.
§ Lukasiewicz: se afirma – en lógica bivalente –, que una proposición solo puede ser: o verdadero o falsa. Pero tomemos por ejemplo la proposición: “estaré en mi trabajo a las 07hs” – problema aristotélico de los futuros contingentes –. Esta proposición no puede ser ahora ni verdadera ni falsa, en consecuencia, debe necesariamente poseer un valor distinto de “(1): verdadero” y “(2): falso”, este valor puede designarse como “(1/2): posible”.
Lógica Tetravalente (1.1): (otro caso particular de lógica polivalente) Lógica usualmente empleada para modelar sistemas con diversos grados de probabilidad – aceptando una cantidad de valores de verdad superior a dos –. Ej.:
§ Cierta lógica Hindú: “ser, no ser, ser y no ser y ni ser ni no ser”.
§ Forma en que varía la evidencia respecto de algo: “ninguna, a favor, en contra y de ambos tipos”.
§ …
En ciertas lógicas polivalente, la formula correspondiente al P. de no Contradicción, no es tautología ni formula deducible – teorema –. Y obviamente, tampoco lo es la fórmula aNANDb » Contradicción lógico-formal.
Lógica para-Consistente (1.1): Sistema lógico, que intenta tratar las contradicciones en forma atenuada – tolerante a la inconsistencia {acepta el principio de no contradicción en forma atenuada} –. Es una condición necesaria y suficiente para que un sistema lógico sea considerado para-consistente el que no comulgue con el principio de explosión ( pormenorización al respecto ) – de una contradicción cualquier cosa se sigue –. En consecuencia, se permiten contradicciones en nuestra argumentación, puesto que de ellas no se deriva cualquier cosa – distinguiéndose así, inconsistencia de trivialidad –.
para-Consistencias:
§ Débil:
Afirman que no hay contradicciones verdaderas. Consideran que los sistema lógicos para-consistentes un instrumentos matemáticos útil para resolver problemas de inconsistencia. Más, en modo alguno una contradicción puede ser verdadera.
§ Fuerte:
Afirman como posible a las contradicciones verdaderas. Es decir, existen mundos donde las contradicciones son verdaderas, pero ese mundo no es el nuestro.
§ Dialeteísta:
Afirman que existen – en nuestro mundo – contradicciones verdaderas.
¿Razones a favor de la lógica para-consistente?:
§ Maxwell, Rutherford y Bohr:
a) Electrodinámica clásica (Maxwell): según está, una carga en movimiento acelerado debe emitir energía en forma de radiación electromagnética.
b) Átomo de Rutherford: dado que los electrones son partículas con carga eléctrica, para mantenerse en órbita (cierta órbita estable) necesitan cierta aceleración – misma que debería producir emisiones de radiación electromagnética – haciéndoles perder energía. Las leyes de Newton y las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo aplicadas al átomo de Rutherford, llevan a que en un tiempo del orden de (10^-10s), toda la energía del átomo se habría radiado, ocasionando la caída – en espiral – de los electrones hacia el núcleo.
c) Primer postulado de Bohr: los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía.
Solución Ad-Hoc (consistente con sus resultados experimentales): los electrones no irradiarían energía mientras permanezcan en órbitas estables y sus transiciones orbitales son cuatizadas – discretas –.
§ Paradoja de Russell:
Planteo: considérese el conjunto de todos los conjuntos que no son miembros de sí mismos; llamemos a este conjunto (r):
a) Si (r) es miembro de sí mismo, entonces es uno de los conjuntos que no es miembro de sí mismo; por lo tanto, no es miembro de sí mismo.
b) Si (r) no es miembro de sí mismo, entonces es uno de los conjuntos de (r); por lo tanto, es un miembro de sí mismo.
Conclusión: (r) es miembro y no es miembro de sí mismo.
§ …
Nota:
§ El dialeteismo es la creencia de que existen proposiciones verdaderas, cuyas negaciones también son verdaderas. El dialeteismo no es en sí mismo un sistema lógico, pero adherir al dialeteismo sin aceptar algún tipo de lógica para-consistente es aceptar cualquier cosa. Ahora, un lógico para-consistente no afirma que existen contradicciones verdaderas, al contrario que un dialeteísta.
§ Las lógicas para-consistentes son más débiles que la lógica clásica, pues nos permiten hacer menos inferencias.
§ El filósofo Meinong, desarrollo una teoría de objetos en la cual objetos como el círculo cuadrado son posibles.
§ Un punto importante que se tiene que tomar en cuenta es que se debe distinguir entre el dialeteísmo y la para-consistencia; mientras que el primero es un punto de vista acerca de las proposiciones (pues afirma que hay contradicciones verdaderas), la para-consistencia tiene que ver con la relación de consecuencia lógica.
La idea detrás de la para-consistencia es que, debido a un error, podemos tener en nuestro sistema una contradicción; pero no por ello podemos derivar cualquier cosa. El hecho de que en las lógicas para-consistentes la relación de consecuencia lógica no sea explosiva, no implica que el lógico para-consistente esté defendiendo que hay contradicciones verdaderas. Todo lo contrario del dialeteísta, pues éste afirma que hay algunas contradicciones que son verdaderas.
En términos generales, la consistencia es entendida como la ausencia de contradicciones, y la para-consistencia como la ausencia del principio de explosión ( pormenorización al respecto ).
§ …
Lógica Intuicionista (1.1): La lógica intuicionista rechaza el principio del tercero excluido, pero conserva el principio de explosión ( pormenorización al respecto ). Esto se debe a una observación de Brouwer de que, si enfatizamos las pruebas en vez de la verdad, entonces en los conjuntos infinitos el principio del tercero excluido falla cuando se aplica a una proposición para la que no existe demostración ni de su verdad ni de su falsedad. En los conjuntos finitos siempre es posible verificar si una proposición es cierta o falsa; en los infinitos, no. § Lógica intuicionista = P. de explosión + no-P. de 3ero excluido (para conjuntos infinitos) + no-P. de la doble negación – la lógica intuicionista, no es una lógica trivalente –.
§ http://www.filosoficas.unam.mx/~Tdl/Enc3/armijos.htm.
§ El principio de la doble negación, no es válido en lógica intuicionista.
§ Una lectura de El Quijote nos asegura que del enunciado (1: Dulcinea es una mujer), tenemos una demostración (informal) que apela a las definiciones contenidas en el libro. Sin embargo, del enunciado (2: Dulcinea tiene un número primo de pecas o no lo tiene), no tenemos información alguna que nos permita acertarlo ni negarlo. Si (2) se considera una instancia de la tautología clásica (A o no-A), entonces (2) puede considerarse verdadero. Considerémoslo verdadero. Con ello, no hemos ganado información alguna acerca del número de pecas de Dulcinea. Nos hemos asegurado de la verdad de (2), pero no de su demostrabilidad. Desde el punto de vista constructivo, su verdad no es una razón suficiente para acertar (2): sólo información pertinente acerca de Dulcinea – no acerca de “o” ni acerca de “no” – permitirá acertar (2).
§ Consideremos ahora el siguiente razonamiento matemático informal. Hay dos números irracionales (a y b) tales que (a^b) es un número racional.
Prueba: (Sqrt(2)^Sqrt(2)), es racional o no lo es. Si es racional, sea (a=b=Sqrt(2)), y el teorema se cumple. Si es irracional, sea (a=Sqrt(2)^Sqrt(2)), (b=Sqrt(2)). Entonces (a^b=2), y el teorema también se cumple. Por tanto, el teorema se cumple en todo caso. Esta prueba no es constructiva porque no establece su resultado para un valor específico de a (b) y no demuestra que (Sqrt(2)^Sqrt(2)) es irracional (ni naturalmente demuestra que es racional). El teorema, sin duda es verdadero si lo es el enunciado “(x) es racional o (x) no es racional” (en general, si lo es: (A o no-A)). Concedamos que el argumento establece la verdad de su conclusión. La cuestión es que el argumento no establece la demostrabilidad (constructiva) de su conclusión.
§ Los ejemplos anteriores demuestran que: apelar al principio de tercero excluido (A o no-A) carece de justificación constructiva en ausencia tanto de una prueba (A) como de (no-A). Desde un punto de vista más general, si se trata de demostrar (A), es falaz limitarse a afirmar que (A) es verdad; y resulta insuficiente el hecho que de que lo sea. Esto es, la verdad de (A) no prueba (A). Siendo (A), una fórmula de (L) y (Γ) = {Α1, Α2, ..., Αn}, un conjunto de fórmulas de un lenguaje (L). La operación clásica de consecuencia lógica no está concebida para reflejar este estado de cosas, ya que (A) y (es verdad A), resultan clásicamente equivalentes. Mientras que (A) es consecuencia clásica de (Γ) sii es al menos tan verdadero como (Γ) – en cualquier interpretación de ambos –, aquí debería importarnos las relaciones de consecuencia que preserven demostrabilidad y no verdad, de manera que (Γ |= A) {|=: lógicamente valida} sii en cualquier interpretación de (Γ) en la que sea demostrable, también (|= A) es demostrable.
Obsérvese que el tipo de razonamiento no constructivo ejemplificado arriba en absoluto resulta extraordinario ni marginal. Por el contrario, relevantes teoremas en distintas áreas de la matemática se demuestran de manera no constructiva. El teorema del supremo es un ejemplo notable, como lo son los lemas de König, Zorn, o Lindenbaum y en general los teoremas equivalentes o implicados por el axioma de elección. Llamamos constructivos no a resultados (teoremas) sino a pruebas (argumentos).
§ Lógica intuicionista en tres horas (y pico): Francisco Salto Alemany y José M. Méndez Rodríguez.
§ …
Lógica Onírica (1.1): (de preferencia: la que rige un no-lucido sueño paradójico).
En específicos sueños no-lucidos – es decir: estado cognitivo, donde se dan qualia no-analizados respecto de la lógica de vigilia (sujeto normal) –, lo que se nos presenta como lógico/coherente/normal/afines (confianza ( pormenorización al respecto )/certeza ( pormenorización al respecto )), resulta ser diferente – incluso contradictorio/absurdo – a similar sensación ( pormenorización al respecto ) dada en vigilia – estado cognitivo –. Por ejemplo. Tenemos la sensación de normalidad/obviedad – y en ello: confianza/certeza – respecto de: “volar sin artilugio alguno”, “resultarnos obvio, que algo pueda ser y no ser al mismo tiempo”, “denominar a cosas erróneamente respecto de la vigilia”, “luego de un análisis concienzudo y posterior verificación inapelable, concluir un absurdo respecto de la vigilia”, etc. Ergo: esa sensación de confianza/certeza, respecto de la verosimilitud – es decir: me estoy refiriendo a algo fundamentalmente diferente de un grado de adecuación suficiente y próximo a la identidad – entre nuestras percepciones ( pormenorización al respecto )/qualia y la realidad ( pormenorización al respecto ) – obviamente, haciendo a un lado lo real ( pormenorización al respecto ) – en vigilia, ¿no debería quedar significativamente problematizada/condicionada (FLC)? Nota: y, no deberíamos olvidar
la existencia y abuso no-reconocido de lógicas
para-consistentes (
pormenorización al respecto ), así como de replanteos improcedentes ( pormenorización al respecto ), en un sinfín de interpretaciones metafísicas (descripciones/explicaciones inconducentes/insuficientes) presentadas como físicas por expertos. […]
Principio de la doble negación (1.1): (no-no-A»A).
Principio de Inconsistencia (1.1):
Afirma que, el valor de verdad de un sistema, no puede ser determinado a partir de un conjunto de axiomas y definiciones, sino exclusivamente desde un axioma exterior. Es decir: que un sistema es inconsistente cuando no puede librarse de sus contradicciones semánticas internas.
§ Completud, incompletud, consistencia, inconsistencia, decidible e indecidible son conceptos de la metalógica que se refieren a ciertas características/propiedades de los sistemas lógicos formales, más precisamente a los sistemas axiomáticos.
§ …
Principio de Independencia (1.1):
Independencia (lógica matemática) — En lógica matemática, la noción de independencia o indecidibilidad se refiere a la imposibilidad de demostrar o refutar una sentencia a partir de otras.
§ Como sabemos, (HC: hipótesis de continuo) es indecidible en ZFC, esto es, ni HC ni ¬HC son demostrables en ZFC. Podemos entonces incorporar HC a los axiomas de ZFC y tener una teoría de conjuntos con hipótesis del continuo o bien agregar ¬HC y tener otra con su negación.
§ Todos los sistemas formales de la matemática clásica son incompletos, es decir, puede construirse una sentencia indecidible, tal que ni ella ni su negación son deducibles. Y la incompletud es irremediable.
§ Es imposible probar la consistencia de un sistema formal de la matemática clásica usando todos los recursos y razonamientos incorporados al sistema, es decir dentro del mismo.
§ Teorema de Church: No existe un procedimiento efectivo que permita resolver el problema de la decisión de la lógica cuantificacional de primer orden.
Sin embargo, hay zonas de la lógica de primer orden que sí son decidibles
a) La lógica cuantificacional monádica es decidible.
b) La Lógica Elemental es indecidible (Church).
Consecuencia del teorema de incompletud de la aritmética elemental (Gödel, 1931). Pero existen subclases decidibles de fórmulas de L, y de argumentos que utilizan fórmulas de L. Algunos métodos para establecer la decidibilidad de una clase de fórmulas se basan en la reducción de las fórmulas a su forma normal prenexa.
§ …
Psicologismo (1.1): (cronológicamente: desde David Hume hasta Gottlob Frege)
Tendencia a hacer predominar el punto de vista psicológico sobre el punto de vista específico de cualquier otro estudio (particularmente de la teoría del conocimiento o de la lógica).
[…]
Logicismo (1.1): (cronológicamente: desde Gottlob Frege hasta Bertrand Russell)
El logicismo mantiene que la naturaleza de las matemáticas es puramente lógica, siendo sus afirmaciones reducibles a afirmaciones que envuelven exclusivamente conceptos lógicos.
[…]
Formalismo (1.1): (cronológicamente: desde David Hilbert hasta Kurt Gödel)
El formalismo entiende que la explicación del significado del lenguaje matemático debe basarse en la manipulación de símbolos, sin necesidad de postular la existencia de entidades más allá de los símbolos matemáticos y sus reglas.
[…]
Intuicionismo (1.1): (cronológicamente: desde J. Brouwer hasta …) Las matemáticas no se refieren a entidades existentes de manera independiente de la mente (al estilo platónico) ni obtienen su significado de la estipulación de reglas para la manipulación de símbolos (al estilo formalista). Para Brouwer las matemáticas están ligadas a un género especial de intuición que forma parte de la actividad matemática.
[…]
[ ---------------------------------------------------------------------------------------- ]
[ ---------------------------------------------------------------------------------------- ]
[#3]: ¿Un Cosmos, espacialmente puntual/finito/infinito, es concebible? {entonces: ¿solo lo concebible
puede existir?} El primero, debido a que: remite a un Todo, sin siquiera bordes (objeto que se auto-excluye de la empiría) {¿a saber, quién es el valiente, capaz de representar exhaustivamente un objeto sin borde/contexto?} – un objeto imposible de concebir (lo inconcebible) –. En ocasiones, apelando a sin sentidos como: al Todo, ni la nada lo limita/rodea –.
El segundo, debido a que: remite a un Todo inabarcable/inacabable y abarcado/acabado – un infinito actual ( pormenorización al respecto ) (objeto que se auto-excluye de la empiría) {¿a saber, quién es el valiente, capaz de representar exhaustivamente un objeto sin borde/contexto?}. Y siendo que, en esta opción, la cosa empeora, pues no son pocos los que afirman que: el Todo, inabarcable/inacabable y abarcado/acabado, se expande {a saber, lo que se contrae (paren las rotativas, “explicación completa, evidente e incuestionable” (Sean Carroll): El universo, no se está expandiendo "hacia" nada, hasta donde sabemos. La relatividad general, describe la geometría intrínseca del espacio-tiempo, que puede expandirse sin nada fuera), que traducido, sería algo así como: no lo sabemos y puesto que, las soluciones (exactas) en RG (que actualmente aceptamos como representativa) del cosmos/universo, requieren condiciones
de contorno vacías (∂A=Φ), no nos
preocupa ( pormenorización al respecto ). Y, si no les preocupa a “los expertos”,
deberías considerar tu planteo como un sinsentido que, de reincidir, será tomada
por un síntoma inequívoco de idiotez profunda y maguferia} – un objeto imposible de concebir (lo inconcebible) (¿aumentar la resolución cósmica = expansión métrica del espacio (cósmico)? ( pormenorización al respecto )) –. En ocasiones, apelando a sin sentidos como: puesto que, un Todo, sin bordes resulta inconcebible, debe necesariamente tratarse de algo infinito. Me pregunto, a raíz de la impresionante capacidad
adaptativa de estos trasnochados (nivel de replanteos improcedentes): ¿dónde quedará, eso de que, ninguna propiedad física (observable), puede sufrir una variación cuantitativamente infinita de
su estado físico? – o
será que, ¿fueron infinitas variaciones finitas (otro infinito concretado)? –.
En ambos casos,
la incapacidad
de ser concebidos, remite a la contextualización intrínseca (FLC ( pormenorización al respecto )) en nuestra forma
de conocer – puesto que: lo no-contextuado, ni siquiera nos es imaginable (es
decir: concebible) –.
Nota: tengamos en consideración que: un infinito espacial, entendido como un proceso de expansión inacabable, remite
en última instancia, a sucesivos y dimensionalmente incrementales casos del primero.
Sintéticamente:
Está, es una de
esas preguntas, cuya respuesta excede lo
concebible (FLC).
Afirmar que, alguna de esas paradójicas respuestas, sea, o más probable o más coherente
que su contraparte, es meramente una cuestión de gustos paradójicos – según lo que uses, lo
que concluyes (es decir: depende del sistema formal/informal,
en donde le derives, lo que concluyes como más probable/coherente/etc.) –. Y, no
debemos olvidar, que: ambas respuestas resultan ser paradójicas (inconcebibles).
Depositándonos así, en un dilema dimensional. ¿Mostrando/demostrando acaso, inconsistencias/limitaciones inevitables en nuestra forma de conocer/concebir/verificar? Y en ello: ¿en nuestra capacidad de ponderar modelos? Es
decir: lectores, les presento un inconcebible existente (ver [SARA]
(
pormenorización al respecto )) – es decir: una
contradicción/paradoja/insuficiencia (es decir: toda descripción/explicación,
al menos hasta el momento por mi conocida/concebida, resulta ser contradictoria/paradójica), que al menos,
se resiste a no existir por serlo (máxime, si lo inconcebible suele considerarse imposible/inexistente, ¿cargándonos
el argumento
dirigido a la ignorancia ( pormenorización al respecto )/argumento dirigido al silencio ( pormenorización al respecto )? (en el ámbito de una inducción incompleta y, a
sabiendas del incomprobable potestad de la teoría respecto de la empiría ( pormenorización al respecto )) –. Peor
aún, dada la habitual confusión entre el modelo – curvatura 3DE (DE: dimensión espacial),
a su vez, confundida con curvas-imaginarias/idealizaciones-insuficientes (
pormenorización al respecto ) pues, necesariamente
para ser una curvatura DE
debería darse en una geometría 4DE
(el inconcebible)
– y lo modelado
– la realidad/lo percibido/lo no-abstracto/lo no-análogo
–, nunca dejara de ser una analogía
insuficientemente descriptiva – no exhaustiva
–, por más eficiente que predictivamente sea. Finalmente. Sea cual sea nuestra
elección-antinómica (gusto
antinómico), ésta, a lo menos, terminaría siendo:
un inconcebible, confundido con una curvatura
3DE dentro de otro inconcebible
(nuestra
elección-antinómica). ¿Alguna mella en la confianza ( pormenorización al respecto ) (fe) depositada respecto de la necesaria potestad de la teorética respecto de la empiría? Nota.1: en esencia – y haciendo a un lado otros limitantes/condicionantes epistémicos –, ¿si al intentar definirlo/conceptualizarlo, caes en insalvables contradicciones – ¡creo estar escuchando/leyendo como apelan, irreconocida/inválidamente, a lógicas para-consistentes y/o replanteos improcedentes! –, a poco, no vendría siendo una definición/concepto contradictorio? ¿y, en ello, un inexistente? Que va. Ni tan siquiera, logra aportar humildad/prudencia en nuestros requerimientos de consistencias – y, consecuente: acreditada/fundamentada denostación (“promotores de lo inexistente”) respecto de ellos, al no ser alcanzada – respectos de otros modelos.
Nota.2: favor, de no apelar a modelos con insuficiente poder descriptivo/explicativo de teóricos trasnochados,
como ser:
§ Símil: las insuficiencias, de específicos sistemas de referencia
me la sudan.
Aquellos que, apelan
a objetos inconcebibles
– en esencia por ser: un replanteo inconducente –, cuya dimensionalidad espacial
resulta ser diferente a tres. Y que, por alguna mágica razón, no debemos
preguntarnos, por ejemplo: ¿si dicha dimensionalidad
espacial extra, no resulta ser, contraproducentemente, prueba de existencia de bordes en dicho objeto? –.
Que va. Probablemente,
te harán la pregunta retórica: ¿si, avanzando en línea recta – trayectoria rectilínea –, arribo al punto de partida, he probado la existencia
de un Todo, sin fronteras?
Pues no. Dado que: el movimiento – para
simplificar, asumamos que es uniforme
– y la dirección de desplazamiento, dependen
del sistema de referencia elegido – por
favor, dejemos de elegir sistemas de referencia insuficientes/inapropiados –. En consecuencia.
Toda trayectoria,
deviene siendo relativa. Y en nuestro
caso. La trayectoria
– revolución completa –, descripta por
un cuerpo sobre una circunferencia/esfera, debe considerarse curva, y no recta
– analogía invalida de un espacio/tiempo cerrado. En parte, debido a una idealización insuficiente: obviar la influencia
del campo gravitatorio (aceleración
normal – describible en la dimensión espacial
extra, injustificadamente ignorada –, a su velocidad – describible sin apelar a la dimensión espacial extra
–) –.
Recordemos que:
una trayectoria,
es rectilínea – movimiento rectilíneo –, cuando su aceleración normal es nula, sin serlo su velocidad – más precisamente: cuando su aceleración no tiene componente normal a su velocidad –. Ergo. Una aceleración normal, distinta de cero, debe
considerarse como un movimiento curvilíneo – radio de curvatura constante – o circular – radio de curvatura no constante –.
A ver. Ni siquiera,
se necesita apelar a inconsistencias respecto de específicos modelos físicos o de sus contemporáneas insuficiencias – por ej.: lo anteriormente descripto
–. Los teóricos trasnochados y sus devotos, esencialmente te pedirán: concentrarte exclusivamente,
en un segmento espacial lo suficientemente
pequeño como para no percibir curvatura alguna – probablemente, recurriendo
a mas analogías sacadas de contexto, como ser: la de línea
geodésica ( pormenorización al respecto ) –. Acto seguido,
afirmaran: dado que,
no percibes curvatura alguna en dicho segmento, tampoco lo harás, de avanzar en
línea recta una distancia arbitraria. Para ello, sugerirán subrepticiamente
que: de alguna forma,
no debes preguntarte por los pormenores de dicha trayectoria – no sea que,
te vuelvas consciente/percibas su curvatura (imperceptible para ti, debido
a las improcedentes condiciones de avance que te han impuesto) –. Seguidamente, te pedirán, extrapolar esa sensación de rectitud – análoga
a un sistema de
referencia solidario –, a la superficie
de esa esfera de dimensión espacial extra (superior) – remitiéndote a la presunta analogía del desplazamiento
superficial Terrestre –, hasta alcanzar el punto de partida. Momento
en el cual, alcanzaras una sensación de completa
rectitud – sí, va con doble sentido – en la trayectoria en cuestión.
Por ultimo. Y, con
la intención de eliminar cualquier duda al respecto de la fundante analogía. Se te sugerirá, excluir cualquier relación entre la trayectoria y una dimensión espacial
extra, respecto de la cual, las demás parecieran desplegarse – sobreponerse
–. Es que, no necesitas liarte con problemas sin sentidos. Mira, has como si esas
dimensiones no-extras,
se curvasen, pero sin hacerlo. Y, listo. Vamos, despreocúpate. Te lo digo yo, que
vivo/se de ello.
Bien. Hemos concluido.
Ahora, comparte esa nueva sensación de completa
rectitud, con otros – mientras más seamos, más sentido le encontraremos –.
Para que estos, finalmente, logren alcanzar el estado de entendimiento extra dimensional – pronto su liturgia correspondiente
–, que felizmente, tú has alcanzado. Que así, sea.
PD.1: en definitiva. Te piden, desestimar todo aquello, capaz
de hacerte dudar de esta presuntamente fundante
analogía. Aceptando que, cualquier incapacidad, radica exclusivamente en nuestra limitada capacidad imaginativa –
como si, la analogía de Planilandia ( pormenorización al respecto ), no poseyera idénticas incongruencias
(superficies observables,
que no son partes de un volumen) –. En ningún caso, deberás reflexionar
respecto de si: lo
que te piden aceptar como un objeto 2D,
es siquiera concebible – menos aún, preguntarte
si resulta licito, hacer inferencias, partiendo de ello –. Y, por consiguiente.
Capaz, de ser tomado como prueba de viabilidad
de un modelo
físico – respecto de dimensionalidades
espaciales diferentes a tres – a pesar, de ser inconcebible. Y bue…
PD.2: esto me recuerda, a aquellos que proponen como concebible
– incluso hasta evidente
–, la existencia o la viabilidad científica
de dimensiones espaciales ensortijadas/compactadas extras ([KK]) – teoría de Supercuerdas (y lo de, ortogonalmente dispuestas entre sí, nos lo pasamos por el…, ¿verdad?, de replanteos improcedentes ( pormenorización al respecto ) nada, ¿a qué sí?) –. Más aun, te la suelen vender como algo fácilmente concebible, tan solo debes reflexionar así: del mismo modo, en que resulta concebible, el que, una mariquita, perciba volumen (3D) donde nosotros percibiríamos planitud (2D), lo es, el que, existan dimensiones espaciales ensortijadas/compactadas extras – volumen (10D) –, donde
nosotros percibiríamos
volumen (3D) – mientras más lo repitas, más rápido tornara en obviedad
–. El que, tal fundante analogía, remita
esencialmente a diferentes escalas de percepción
en un mismo cosmos – presunta identidad de leyes y constantes físicas –, no parece volver insuficiente/invalida a dicha
fundante analogía – podemos acercarnos,
mucho más que los sentidos de una mariquita, incluso hasta invertir las observaciones
(mariquita.2D y nosotros.3D). Más aun, podemos acercarnos tanto a un objeto (límite de Planck), que no seamos capaces
de observar su tridimensionalidad espacial. Pero dicha incapacidad observacional,
remitiría exclusivamente a un error de perspectiva (dado que, alejándonos lo suficiente,
dicho error observacional, seria eliminado) –. Y, por consiguiente. Capaz
de ser tomada, como prueba de viabilidad
de un modelo
físico – respecto de dimensionalidades
espaciales diferentes a tres – a pesar, de ser inconcebible. Y bue… Nota: (respecto de la hipótesis de muchos mundos de Everett y la teoría M)
… Pero la teoría de las cuerdas se encontró con un problema: tras una versión inicial de ecuaciones que la sustentaba, fueron descubiertas otras ecuaciones, igualmente coherentes. Había alrededor de cinco grandes teorías de las cuerdas -basadas en un universo de diez dimensiones- y todas ellas parecían ser correctas. Los científicos no sabían qué hacer con la contradicción de cinco conjuntos de ecuaciones para describir el mismo fenómeno. Y fue justamente allí donde llegó al recate la teoría M.
Propuesta por Edward Witten en 1995, la teoría M combina las cinco diferentes teorías de cuerdas en una única teoría. Para lograr esta unificación Witten conjeturaba que debía existir un total de once dimensiones, con lo cual la teoría de las cuerdas se hacía potencialmente unificable con una teoría supersimétrica de la gravedad que también contaba con once dimensiones (54).
…Pues bien, la primera crítica que se puede hacer a la teoría M -al menos en su variante multiverso tal como la sostienen Kaku (56), Susskind (57) y Hawking (58) - es que no es científica. En efecto, tal como explica el epistemólogo Karl Popper en su obra La Lógica de la Investigación Científica (1934), toda teoría científica debe poder ser contrastada con la realidad para constituirse como tal y la teoría M, al plantear la existencia de otros universos inaccesibles a nuestra experiencia, no cumple con dicha condición (59). Por tanto, debe ser rechazada como teoría científica.
No es raro, entonces, que el gran cosmólogo George Ellis, criticando el planteamiento multiverso de Susskind, diga: "Un grupo de físicos y cosmólogos de peso pretenden hoy en día comprobar la existencia de otros dominios de universos en expansión, aunque no hay manera de observarlos, ni existe posibilidad alguna de poner a prueba su supuesta naturaleza, a no ser de la manera más tenue e indirecta. ¿Cómo puede esto ser una propuesta científica, si el núcleo de la ciencia es contrastar teorías con la evidencia empírica?" (60).
Por su parte, el profesor John Auping es incluso más duro. En su libro Una Revisión de las Teorías Sobre el Origen y la Evolución del Universo, refiriéndose a la hipótesis multiverso de Susskind y Kaku, dice: "No voy a detenerme en un análisis de esta teoríaficción, porque en mi libro evalúo hipótesis científicas, no teorías ficción" (61).
A decir verdad este es un problema que viene arrastrándose desde la teoría de las cuerdas. Y es que esta teoría, si bien es matemáticamente consistente, al tener que postular la existencia de otras dimensiones inobservables para poder funcionar, se convierte en incontrastable con la realidad empírica y, por tanto, en no científica. De ahí que Peter Woit diga que la teoría de las cuerdas es "matemática, no física" (62), y que John Horgan, en su libro Misticismo Racional (2003), la defina como "ciencia ficción en forma de matemática" (63).
No menos duro será Daniel Friedan, fundador de uno de los grupos más conocidos de teóricos de cuerdas: "La confiabilidad de la teoría de las cuerdas no puede ser evaluada, mucho menos establecida. La teoría de las cuerdas no tiene credibilidad como teoría de física" (64).
Igualmente claro es el reconocido físico estadounidense Richard Feynman cuando, en una entrevista que le hicieron en 1987 (un año antes de su muerte), declaró: "Yo pienso que todo esto de las cuerdas es un disparate y va en la dirección equivocada. (...) No me gusta que los teóricos de las cuerdas no verifiquen sus ideas. No me parece que cada vez que algo es refutado por un experimento, ellos cocinan una explicación, para arreglar el problema. (..) Por ejemplo, la teoría requiere diez dimensiones. Tal vez exista una manera de enrollar seis de las diez dimensiones. Esto es matemáticamente posible, pero ¿por qué no siete? Cuando escriben sus ecuaciones, éstas deberían de decidir cuántas dimensiones queden enrolladas, no el deseo de estar de acuerdo con experimentos. (...) La teoría de las cuerdas no produce nada, debe ser excusada la mayor parte del tiempo, no parece correcta" (65). Así, a decir verdad, con esto de la teoría de las cuerdas varios físicos terminan pareciendo perros persiguiendo su (imaginaria y matemática) cola.
El otro gran problema de la teoría M es que se basa en una interpretación sumamente arbitraria (por no decir evidentemente errónea) del indeterminismo cuántico. Para demostrarlo examinaremos la propuesta multiverso de Susskind y también la de Hawking y Mlodinow.
Comencemos por la de Susskind. En su libro El Paisaje Cósmico (2006) parte del ejemplo del decaimiento del neutrón. La desviación estándar alrededor del tiempo promedio de decaimiento del neutrón permite generar una función probabilística, en este caso una curva normal que tiene, precisamente, la forma de una onda; siendo que esta "función de onda es un conjunto de probabilidades de todos los posibles resultados de todas las posibles observaciones en el sistema en consideración" (66). Dicha definición es acertada. Pero a partir de allí Susskind se desliza hacia la confusión de la escuela de Copenhague sobre el indeterminismo cuántico y la lleva a niveles nunca antes imaginados. Critica a Bohr por afirmar, "conservadoramente", que una vez "colapsada" la onda, todas las demás probabilidades o "ramificaciones" se desvanecen y dejan de ser posibilidades reales; y propone, más "progresistamente", que "rescatemos" estas otras probabilidades, no tanto como posibilidades de una situación experimental repetible, sino más bien como ya realizadas en alguna parte del escenario de "muchos mundos" de Everett. De este modo, aplicando dicha interpretación a su teoría sobre el inicio del Cosmos, deriva los famosos multiversos: "Según los partidarios de la interpretación de "muchos mundos", todas las ramificaciones de la función de onda son igualmente reales. En cada cruce el mundo se escinde en dos o más universos, que viven para siempre, uno al lado del otro... de tal manera que las diferentes ramas nunca interactúan una con la otra después de haberse escindido" (67).
Obviamente se trata de una interpretación arbitraria. Susskind simplemente dice que la función de onda genera "muchos mundos" realmente existentes a partir de sus probabilidades pero no especifica cuál es el mecanismo físico que los genera. Es más, al decir que "las diferentes ramas (de universos) nunca interactúan una con la otra después de haberse escindido" convierte a su teoría en pseudocientífica ya que la existencia de sus pretendidos universos paralelos jamás podría ser contrastada. De ahí que el destacado cosmólogo Lawrence Kraus llame a la teoría de Susskind "Teoría de Nada" (68) y que el premio Nobel David Gross señale que "dado que no podemos refutarla, no es ciencia" (69).
Pasemos ahora a examinar la propuesta de Hawking y Mlodinow. En su obra El Gran Diseño (2010) estos autores se basan en el teorema matemático de "suma de historias" propuesto por Richard Feynman para derivar su hipótesis multiverso. Según explican Hawking y Mlodinow "el universo no tiene una sola historia sino todas las historias posibles" (70) de modo que "nuestro universo no es el único, sino que muchísimos otros universos fueron creados de la nada" (71).
La arbitrariedad de la tesis de Hawking y Mlodinow es mucho más evidente que la de Susskind. Y es que el teorema de "suma de historias" de Feynman no es un teorema físico sino solamente un teorema matemático que utilizan los físicos para calcular la trayectoria más probable de una determinada partícula subatómica sacando el promedio estadístico de todos sus caminos posibles. El hecho de que Hawking y Mlodinow interpreten este artificio matemático de modo ontológico y postulen que todos esos caminos son igualmente reales, no implica que también tengamos que hacerlo. Dicha interpretación es gratuita y no hay motivo para aceptarla. Incluso más, se trata de una interpretación completamente caprichosa y anticientífica. En efecto, es como si Hawking y Mlodinow nos dijeran que para poder predecir el camino por el que irá una determinada persona de un punto A a un punto B debemos sacar el promedio estadístico de todos los caminos posibles y luego nos dijeran que esta persona realmente ha ido por todos los caminos posibles, solo que en otros universos paralelos que no podemos observar. Absurdo a todas luces.
Así, pues, pareciera que el recurso al multiverso como explicación del orden y regularidad que observamos en el universo no es más que una salida desesperada con tal de rechazar el planteamiento teísta sobre la existencia de un Diseñador Cósmico. Es como si nos encontráramos con un majestuoso castillo de arena en la playa y en lugar de pensar que fue hecho por alguien, dijéramos que en realidad existe una cantidad inmensa de playas (inobservables, claro está) en las que el viento da diferentes formas a la arena, siendo que por casualidad le dio forma de castillo a la arena de la playa en la que estamos. Una total necedad…
§ Dante Urbina (¿Dios existe? el libro que todo creyente deberá y todo ateo temerá leer)
[KK]: bien, es que, matemáticamente hablando, casi todo resulta posible/consistente. Es decir: modelable, como por ejemplo: determinar los impulsos/movimientos permitidos (discretos) en dimensiones compactas (por ej.: un eje W), según teoría Kaluza-Klein: [p(W)=(2p*h(barra)*n(número entero, para discretizar las velocidades permitidas))/R(radio de la dimensión)]. Implicando que, para movernos en dicha dimensión espacial compacta – es decir: de periodo breve (es decir: se necesita moverse muy poco para arribar al mismo punto dentro de ella) –, se necesita superar un umbral de energía. Siendo, dicho umbral, más alto mientras más pequeña sea la dimensión espacial por la cual se pretenda transitar. Ergo, si en un colisionador de partículas, a más alta energía que en el (LHC), se detectara una pérdida de energía (de movimiento, por ejemplo), coincidente con p(W), se podría inferir la existencia de dicha dimensión espacial compactada extra. Básicamente: el impulso de una partícula en/a través de esa dimensión espacial compacta, se detectaría/observaría en nuestra 3D espaciales no-compactas, como un aumento de masa de las partículas involucradas en la interacción física.
PD.3: hasta donde tengo entendido – es decir: sin ser un
experto en la materia y basándome exclusivamente en los conceptos básicos que he
podido encontrar –. En cosmología, el que, el cosmos, sea topológicamente curvo
(por ej.: curvatura
positiva/negativa) o topológicamente plano
(por ej.: curvatura
nula), debe restringirse exclusivamente a lo intrínseco – puntualización
según expertos –. Es decir. Así como, un cilindro, puede desenrollarse, transformándose
en un plano y viceversa; nuestro cosmos, debe entenderse como siendo plano (curvatura nula: si, dicha interpretación
de los datos experimentales, finalmente se confirma) y, a la vez, curvo (aunque, de curvatura intrínseca {geometría intrínseca} ( pormenorización al respecto )). Bueno. Siendo preciso:
de un plano podemos llegar a un toroide, pasando por un cilindro. Y, en topología, se considera
que: un plano, es como una esfera de radio infinito.
E incluso. Algunos
expertos (los menos según mi experiencia), suelen agregar que: algo diferente, viene
siendo la curvatura
extrínseca ( pormenorización al respecto ) del universo/cosmos. Pudiendo incluso, existir otros factores
además del (W), capaces de modificar la curvatura extrínseca
(geometría no-local) del universo/cosmos.
Llegando incluso, a poder ser independiente de (W).
Pero, ¿cómo lo justifican?
Bien. Recordemos que: la curvatura extrínseca (por ej.: la de una circunferencia),
se la toma, como aquella definida para cuerpos
geométricos incrustados en otro espacio de dimensionalidad superior. En tal caso, “el/la presunto/presunta análisis/comprobación
empírica” de la curvatura del cosmos
(forma finita), no debe remitirse al análisis
geométrico/experimental de una curvatura extrínseca
(es decir: al análisis/observación indirecta de cierta curvatura en la forma del
cosmos – mismo que, ¿siendo todo cuanto existe, no incluye al observador? –). A
lo mucho, debería remitirse a la posesión de cierta curvatura intrínseca (curvatura que,
en principio, sí debería ser posible de teorizar/observar desde el interior del
mismo).
Entonces. A fin
de cuentas. Los físicos teóricos trasnochados
y sus obsecuentes, fundamentan erróneamente, algunas de sus elucubraciones (por
ej.: teorías (B) del tiempo – entre ellas,
transformaciones entre coordenadas temporales y espaciales –, cosmos auto-contenidos,
etc.), en geometrías
extrínsecas (análogos a curvaturas extrínsecas).
En síntesis. Más
allá de confundir el modelo, con lo modelado, remiten su justificación
científica, a una equivocada interpretación
cosmológica (geometría local vs geometría global) – según expertos –. Y bue….
Nota: Ahora. La transformación
continua arriba mencionadas que:
A) o varía la dimensionalidad del cuerpo geométrico inicial (3D, en nuestro caso) y, en consecuencia, algo del carácter extrínseco se filtra en dicho análisis geométrico – aunque, se lo oculte o pretenda desestimarse –.
B) o restringe las direcciones de avance (inadecuadamente, apelando al símil: avance sobre la superficie Terrestre) en dicho cuerpo geométrico, con la intención de: solo permitir, aquellas posibles entre los límites/frontera (3D, en nuestro caso) de una superficie topológicamente homeomorfica (4D, en nuestro caso) – básicamente, que sea una función biyectiva continua y cuya inversa sea también continua: igual forma –. Lo que, subrepticiamente, filtra algo del carácter extrínseco en dicho análisis geométrico – aunque, se lo oculte o pretenda desestimarse –.
nos remite ineludiblemente a que: la puntualización hecha por dichos expertos, parece auto-refutarse.
Dado que: se apela a geometrías hiperbólicas
o esféricas. Que, si bien, en ambos casos, mantienen propiedades locales geométricas comunes – carácter intrínseco –, remiten indefectiblemente,
a una dimensionalidad superior – carácter extrínseco
(aunque, se excluya, deliberadamente o no, del análisis geométrico) –.
Obviamente. Que
dicha presunta transformación continua,
nos deposite en lo inconcebible ( pormenorización al respecto ) – es decir: objetos de dimensionalidad 3D+/–n –, es ya, un síntoma
inequívoco de estar frente a un teórico
trasnochado.
§ Símil: un perímetro, que no delimite dos áreas.
Aquellos que, apelan
a modelizaciones de objetos inconcebibles
– en esencia por ser: un replanteo inconducente –, como ser: la propuesta de no-fronteras
– condiciones de contorno
vacías –, por ser estas, fuente
de inestabilidades en modelos cosmogónicos/cosmológicos. Debido, a estas in-homogeneidades (la frontera misma: borde del cosmos)
– es decir: a condiciones de contorno no-vacías
–, los modelos en cuestión, presentan inestabilidades. Razón (de modelo), por la
cual, se consideran no representativos del
cosmos.
§ …
Además. En la Tierra – así como en todo el cosmos –, los desplazamientos espaciales son 3D – no-2D –. Por más, que se pretenda restringirlos a la superficie de un
objeto 3D. Eliminar, una dimensión
espacial de la presuntamente fundante
analogía, vuelve a está, insuficiente/invalida. Pues, dicho faltante, resulta
fundamental, en la descripción de las trayectorias, mismas que, pretenden
usarse como fundamento de un modelo de dimensionalidad
diferente a tres.
Curvatura: (descripción somera)
Intuitivamente,
la curvatura, remite a la cantidad por la
cual un objeto geométrico dentro de un
espacio euclidiano se desvía de ser plano,
o lineal; pero ello, se define de diferentes maneras dependiendo del contexto.
Existe, una diferencia
clave entre la curvatura
extrínseca ( pormenorización al respecto ), que se define para los objetos incrustados en otro espacio
(de dimensionalidad espacial superior)
de manera que, se relaciona con el radio
de curvatura de los círculos que tocan el objeto y, la curvatura intrínseca ( pormenorización al respecto ), que se define
en cada punto de una variedad de Riemann
(geometría intrínseca/local).
Nota: Si bien, las Características de Euler, para (poliedros convexos: vértices – aristas + caras = 2), remiten
a una geometría
intrínseca. A su vez, las Caracteristicas de L’Huillier, para (poliedros no-convexos: vértices – aristas + caras = 2g – g; siendo
(g) el número de agujeros), remite a
una geometría
extrínseca (los (g), se observan
desde el exterior).
Mientras que, según el Teorema de egregium de Gauss: la Curvatura Gaussiana de
una superficie diferenciable (variedad bidimensional),
puede determinarse por completo midiendo ángulos y distancias sobre la propia superficie,
sin hacer referencia a la forma particular en que se
curva dentro del espacio euclidiano tridimensional
(pretende excluirse de la perspectiva extrínseca – es decir: remite a una geometría intrínseca
–). Es decir, el concepto de curvatura,
es un invariante intrínseco de una superficie.
Las superficies,
en ciertos
espacios
(por ej.:
espacio hiperbólico
H^3,
ejemplo de
variedad Riemanniana
con curvatura seccional constante
(-1)),
poseen curvatura extrínseca
diferentes a
su curvatura intrínseca.
Topología: (descripción somera)
Esencialmente, en
nuestro contexto, remite a las propiedades intrínsecas de las configuraciones espaciales (cuerpos geométricos), independientes de:
tamaño, situación y forma – propiedades
de los cuerpos geométricos que permanecen
inalteradas ante transformaciones continuas
–.
Nota: Una propiedad
cualitativa intrínseca, es aquella que no cambia cuando el objeto que se está
considerando sufre un proceso de dilatación y flexión sin ruptura.
[…]
Dimensión topológica:
La dimensión topológica, es un número entero,
definible para cualquier espacio topológico. Para un espacio formado por:
ü un punto (adimensional), la dimensión topológica es (0).
ü una recta (real), la dimensión topológica es (1).
ü un plano (euclidiano), la dimensión topológica es (2).
ü etc.
Más formalmente
escrito, un objeto tiene dimensión topológica
(m) cuando cualquier recubrimiento de
ese objeto, tiene como mínimo una dimensión
topológica (m+1) – estableciendo
previamente que el punto tiene dimensión
topológica (0) –.
Dimensión matemática:
En matemáticas,
no existe una definición de dimensión que incluya de manera adecuada todas las situaciones.
En consecuencia, los matemáticos han elaborado muchas definiciones de dimensión
para los diferentes tipos de espacio. Todas, sin embargo, están en última instancia,
basadas en el concepto de la dimensión de un espacio euclidiano (n), (E^n):
ü El punto (E^0), es (0-dimensional).
ü La línea (E^1), es (1-dimensional).
ü El plano (E^2), es (2-dimensional).
ü En general (E^n) es (n-dimensional).
Variedad: (matemática)
Objeto geométrico que generaliza
la noción de curva (1-variedad)
y de superficie (2-variedad),
a cualquier cantidad de dimensiones y cuerpos.
Por ej.: una variedad n-dimensional,
es un espacio que localmente, es una
buena aproximación a (R^n). Sería como, si una variedad (en matemática), fuese un solapado topológico n-dimensional.
Variedad de Riemann: (matemática)
Variedad diferenciable real, en la que cada espacio tangente se equipa con un producto interior de manera que
varíe suavemente punto a punto. Esto permite que, se definan varias nociones métricas
como: longitud de curvas, ángulos, áreas (o
volúmenes), curvatura, gradiente de funciones y divergencia de campos vectoriales.
Nota: Obviamente, una propiedad de una variedad de Riemann o, es intrínseca,
si solo depende de su estructura de variedad
de Riemann o, es extrínseca, si depende de cómo esa variedad de Riemann está embebida en otra
de dimensionalidad superior.
[…]
Teorema de Aleksandrov: (un poco de pormenorización)
Establece que: las
únicas superficies cerradas y embebidas con
curvatura media constante en el espacio
euclidiano son las esferas redondas.
Nota: En geometría,
la superficie (en sí, bidimensional –
[U] –) de una esfera, es diferente, al volumen tridimensional que está encierra.
Mientras que, en lenguaje cotidiano,
es común confundir la esfera (superficie
bidimensional) con la bola (volumen tridimensional
encerrado por la esfera).
[U]: Ojo. Inicialmente,
entendida como una Frontera
(conjunto de puntos de un espacio tridimensional equidistantes al radio), aunque posteriormente,
dicha dependencia
dimensional (superior), parece
ser, oportunamente
soslayada (inadecuadamente, a mi entender).
Sin reconocer en ello (idealización/limitación que, desnaturaliza la analogía),
siquiera una limitación descriptiva/explicativa. Menos aún, volverla inadecuada.
Postulado de Weyl:
Asume, la uniformidad
del Universo/Cosmos, como: un sustrato o fluido perfecto, en el cual, las geodésicas
son ortogonales a una familia de hiper-superficies de género espacio.
Básicamente. Existe
un tiempo universal – es decir: es posible la sincronización de relojes
en un espacio (coordenadas comóviles)
en expansión –.
[…]
Principio Cosmológico:
Homogeneidad e isotropía
del Universo/Cosmos.
[…]
Curvatura Intrínseca: (descripción somera)
La curvatura
intrínseca, representa
la curvatura medida según nos desplazamos
por una superficie n-dimensional (en RG:
espacio-temporal). Por ejemplo, la contracción del tensor de curvatura intrínseca
en (RG),
nos da el tensor de Ricci asociado a
dicha hiper-superficie. Critica: en específicos límites, lo extrínseco se
filtra en lo intrínseco ( pormenorización al respecto ).
Nota: Se dice, en
geometría, que un concepto es intrínseco,
cuando sólo depende de la propia superficie (de la primera forma fundamental). Es
decir que: para calcular un valor de un tal objeto
matemático, sólo necesitamos saber apenas medidas sobre la propia superficie.
[…]
Curvatura Extrínseca: (un poco de pormenorización)
La curvatura extrínseca, representa la variación de la dirección de
los vectores normales (es decir: ortogonales a dicha superficie), respecto
de una superficie n-dimensional (espacial). Critica: en específicos límites, lo extrínseco se filtra en lo intrínseco ( pormenorización al respecto ).
Nota: Se dice, en
geometría, que un concepto es extrínseco, cuando tal concepto, depende
del espacio ambiente en donde este colocada la superficie. Es decir: cuando se necesitan medidas externas a la superficie
para calcular un determinado valor.
[…]
Geometría (intrínseca) del Universo/Cosmos:
Si, comulgamos con el principio Cosmológico, analíticamente,
podemos descartar geometrías no-uniformes (dejándonos exclusivamente
con geometrías con curvaturas uniformes
– es decir: sin coordenadas privilegiadas –). En consecuencia, restarían geometrías:
esféricas, hiperbólicas y euclidiana. Ahora. Aplicadas, las ecuaciones de campo de la (RG), en la geometría de Friedman, para un universo/cosmos,
donde una interacción gravitatoria disminuye
su expansión métrica espacial mientras
que, una constante cosmológica (energía
oscura) la incrementa. Se deduce que: existe una relación entre el parámetro de densidad (W) y su curvatura (k) – siendo que: para (W>1®k>0), (W=1®k=0) y (W<1®k<0) –. Básicamente,
restaría verificar empíricamente, entre las siguientes geometrías intrínsecas:
ü La curvatura
negativa (k<0), remite a una geometría hiperbólica
y tiene como símil, en dos dimensiones, al paraboloide
hiperbólico (silla de montar).
ü La curvatura
positiva (k>0), remite a una geometría esférica y tiene como símil, en dos dimensiones, a la superficie de una esfera.
ü La curvatura
nula (k=0), remite a una geometría euclidiana y tiene como símil, en dos dimensiones, a un plano.
En definitiva. Siendo, esas dos alternativas, las más
afines a nuestra forma de conocer – obviando,
sistemas lógicos para-consistentes, un
cosmos puntual y similares sin sentidos
–. Tenga, la forma
– dimensionalidad
espacial (incluso temporal) – que tenga, el cosmos, ésta, nos resultara inconcebible. Por lo que. Mi análisis anterior,
no pretende refutar “estas paradójicas alternativas” – es decir: refutar la existencia
de objetos cuya dimensionalidad espacial
sea diferente a tres (desconocer la creación humana de geometrías como ser:
las variedades topológicas diferentes
a (3-variedad)); finitos o infinitos; e incluso, modelables
con teorías (B) del tiempo o poseedores
de otras características contradictorias/auto-contradictorias –, sino, demostrar
que: puesto que,
incluso, las alternativas más afines a nosotros, resultan ser inconcebibles, no
deberían considerarse como científicas – representarse en modelos científicos (convenientemente, eliminando o minimizando sus
pegas/incoherencia, con la pretensión de volverlas menos incoherentes/más convincentes
{y finalmente, en cierto grado, a la autoridad})
–. Y, menos aún. Considerarlas casi, o como una obviedad – tal y como, suelen ser presentadas por estos
divulgadores de ciencia trasnochados –.
Crítica éstá, que
también resulta aplicable a: presuntamente fundantes analogías de tiempos cerrados.
Y, por si las moscas.
Haciendo a un lado, el que la física,
no pretende decirnos lo que las cosas son, y si, como se comportan. Si se pretende
esgrimir el contra argumento: en la actualidad, contamos con modelos físicos contraintuitivos.
No solo, se estaría confundiendo inconcebible con contraintuitivo – que, no necesariamente,
remite a lo inconcebible ( pormenorización al respecto ) –. Sino que, se estaría confundiendo la interpretación
de un modelo físico (predictivo), con el
modelo en sí mismo. Es decir, por ej.: la mecánica cuántica,
no afirma, ni necesita hacerlo, que las partículas estén (¿en forma inobservable
y super-lumínicamente correlacionable?), en todas partes a un mismo tiempo, previo a una interacción física (medida). Sino que. Existen, interpretaciones de
dicho modelo físico (predictivo), que pretenden explicar, por ej.: presuntas correlaciones
estadísticas a distancia (entrelazamiento cuántico de estados), aspectos estadísticos
de la interferencia de ondas (dualidad onda-corpúsculo), etc. Apelando por ej., en el 1er caso, a que: o las partículas,
se comportan como si estuviesen, en más de una parte – incluso en todas (teóricamente
posibles: respetar o no respetar el principio
de exclusión de Pauli, parece ser la cuestión) –,
a un mismo tiempo, o las partículas, se comportan como si existiese entre ellas,
un vínculo físico super-lumínico. Y en 2do caso, apelando por ej. a:
la n-replicación
temporal de partículas elementales – mágica creación (n-1)-energética temporal que, por alguna mágica razón,
vuelve no-paradójico, el que un único corpúsculo
presente un comportamiento ondulatorio, previo a su mágica reintegración 1-energética (recordemos
que: se presume demostrada la inexistencia de un medio físico perturbable (por ej.: alguna
clase de Éter Luminífero) –, previo a las n-rendijas
abiertas, atravesándolas e interactuando
ondulatoriamente entre si – ¿onda corpuscular? –, determinando el ángulo de partida que poseerá la 1-partícula elemental, con posterioridad
a su reintegración.
Si bien, entiendo
que el anterior, es un análisis valido de algunas confusiones dadas en el ámbito físico, entre el modelo
(o, más precisamente, alguna de sus interpretaciones) y lo modelado. Mismas que, he encontrado
en no pocos científicos y devotos. Existe una, que actualmente, se me resiste a
encuadrarla como una confusión de esas. A saber. La aparición de infinitos en la teoría cuántica de campo y el intento de
recuperar cierta consistencia, apelando a la renormalización. En este caso, la totalidad de
conocedores de este entuerto con los que me he encontrado, apelan a la existencia de infinitas entidades físicas
virtuales – de existencia efímera, aunque mensurable, es decir, no directamente
observables –. Por ej.: en el cálculo de la carga efectiva, a partir
de la carga desnuda y en el
cálculo de la presión en los efectos Casimir.
En tales casos, parecen apelar, a la existencia
de infinitos actuales, aunque, afortunadamente
apantallables.
Nota: una partícula,
que se presuma como estando/existiendo en todas partes a un mismo tiempo,
seria indistinguible del Todo. Por lo
cual, esa interpretación del modelo, devendría siendo poseedora, al menos, en lo
que a mí respecta, de un insufrible grado de contradicción.
(Obviedad.#3): esta inconsistencia explicativa/descriptiva, viene siendo inherente a todo modelo (por ser: un FLC).
La explicito, por lo ínfimo de su reconocimiento, por parte de los no-teístas y, con la intención de
bajarles, al menos un poco, de ese pedestal de superioridad intelectual y
consistencia (perfectos e infalibles detectores de falacias – jamás
paralogismos –, eso sí, exclusivamente en otros) desde el cual, ningunean a
tanto teísta.
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quién tiene la razón?, ¿quién no se llame a silencio?, ¿quién afirme contar con mayor consenso?, ¿quién afirme haberla demostrado/probado?, ¿quién afirme citar en forma más precisa – o incluso exacta – alguna/s “supuesta/s autoridad/es del tema (ergo: específica interpretación de resultados experimentales)”?, ¿el último que quede en pie? o ¿afortunadamente será quién consideremos que la tiene?
§ Si comulgamos con que: la razón nos remite a un específico grupo de creencias/certezas, entre otros. Quien consideremos que se aproxime más a ellas – elección arbitraria –, será quien la tenga.
§ Si comulgamos con que: la razón nos remite a un específico razonamiento – especifica estructura de transporte de confianzas ( pormenorización al respecto ) –, entre otros. Quien consideremos que se aproxime más a su correcto uso –elección arbitraria – de la específica estructura de transporte elegida – elección arbitraria –, será quien la tenga (por ej.: el PRS (
pormenorización al respecto )).
§ Ahora que, si bajo las actuales circunstancias, comulgamos con que la razón la tiene aquel que consideramos posee mayor consenso – elección arbitraria –; o cita en forma más precisa – o incluso exacta – cierta/s autoridad/es del tema – elección arbitraria –; o sea el último en quedar en pie – elección arbitraria –. Claro que, de cualquier forma: afortunadamente siempre será quien consideremos que la tiene – elección arbitraria –.
§ Continuando en el ámbito retorico, un planteo consecuente seria: ¿quién está en lo cierto ( pormenorización al respecto ) – relación constante o incluso lo absoluto –?
§ Y ya que estamos: si nos dan la razón, ¿la tenemos? y si no logran convencernos, ¿se equivocan?
§ …
Nota: ([IPCxC]: intrínseca problematización/condicionamiento de
la confianza (
pormenorización al respecto )).
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Algunos sesgos cognitivos ateos?:
§ Sera acaso que: ¿al que nace (nieto de), no es añudo que lo (condenen por ello)?
§ Será acaso que: ¿las instituciones de antaño deben considerarse idénticas a las actuales y futuras?
§ Ateo, es solo aquel que niega la existencia de Dios, en forma alguna, significa otra cosa.
§ …
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
[Y acá las no retoricas][------------------------------------------------]
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Esta es, sin temor a equivocarme, mi personal y supinamente enfadada prueba irrefutable de la inexistencia de Dios. Sinceramente, espero que nunca necesiten de esta prueba para convencerse de tal inexistencia. O probablemente, los perseguirá por mucho tiempo.
PD: es personal, puesto que tengo constancia de: replanteos terminológicos, lógicas para-consistentes/insubordinación divina, etc.
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
…
Quién va a leerse esta mierda?
ResponderEliminarYo
ResponderEliminar